Tras una prórroga, la legislatura aprobó esta tarde el proyecto de Ley Impositiva en medio de idas y vueltas entre el oficialismo y la oposición, publicó Ámbito.com. El gobernador, Axel Kicillof, apuesta todo a terminar el día con la iniciativa aprobada con el fin de comenzar a ejercer, en lo concreto, la batería de políticas relacionadas a las diversas emergencias que abruman a la Provincia.
Con 45 diputados a su favor, sobre un total de 92, el Frente de Todos aprobó el proyecto en la cámara baja con la venia de Juntos por el Cambio. Desde la casa de Gobierno platense saben que el conflicto no pasa por aquí sino por el Senado, donde se da vuelta la proporción y Juntos por el Cambio hace valer su poder. Luego de una aprobación exprés, el proyecto pasará al Senado para contar con las modificaciones necesarias para luego poder tener el visto bueno final de la cámara baja mientras los diputados exponen.
Ayer, el oficialismo tomó nota de los pedidos de la oposición y se bajó en cerca de 1.400.000 las propiedades alcanzadas por el famoso 75 por ciento de aumento en el impuesto inmobiliario. Pese a esto, la respuesta no llegó. Y ahora el proyecto se trata de acuerdo a esa versión que ayer les facilitaron los funcionarios de la Provincia.
En las últimas horas hubo avances y la intención de la oposición es generar las modificaciones necesarias en el Senado para que luego vuelva a la cámara baja y sea votado. El artículo que estaría trabando el proyecto tiene que ver con una sobretasa para la carga y descarga en los puertos bonaerenses.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.