El Gobierno relanzó la nueva canasta del plan Precios Cuidados que estará compuesta por un total de 310 productos y que en promedio respecto del programa anterior, tendrá una baja promedio del 8% en los precios. Las novedades publicadas por Ámbito.com:
Anual: El programa Precios Cuidados es "anual con revisión trimestral", precisó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Además aseguró que empieza "hoy" y "es un programa que va a estimular el consumo". Por otro lado, recalcó que es un programa de referencia de los precios de los productos que más consumen los argentinos.
Primeras marcas: según se anunció, en la nueva canasta se recuperaron tres principales marcas de pañales, marcas de lácteos, se reincorporó la lavandina y se incorporó el ítem toallas femeninas. También regresó Coca-Cola en el rubro bebidas.
Precios: los funcionarios que anunciaron la nueva canasta aseguraron que hay bajas de precios de hasta un 30% en algunos productos y que el promedio de rebaja es del 8%.
Nuevo logo: esta versión tendrá un nuevo logo, que se comenzará a ver en los puntos de ventas en los próximos días.
Más control: el Gobierno anunció que reforzará el esquema de control, mediante una aplicación que permitirá contar con información en tiempo real y hacer un seguimiento de faltantes o incumplimientos.
Nueva App: ya está disponible una aplicación para encontrar productos y denunciar faltantes. Aquí más información.
El Gobierno relanzó el programa Precios Cuidados con nuevos productos y primeras marcas. Descargá la app y mirá la lista completa enhttps://t.co/vbg1mlmrMk pic.twitter.com/XkiIzNbaTm
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 7, 2020
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.