03/01/2020 | Noticias | Política

Aumento solidario: tendrá piso de 4.000 pesos y se pagará en dos cuotas

Se conoció que se otorgarán $3.000 en el sueldo de enero y $1.000 en el sueldo de febrero. Aplicará para empleados públicos y privados. Se publicará mañana en el boletín oficial.


Finalmente se conoció que el aumento que el Gobierno otorgará por decreto a cuenta de paritarias será de $4.000 y se otorgará en dos cuotas: $ 3.000 en el sueldo de enero y $ 1.000 en el de febrero, según pudo saber Ámbito.com.

Así lo adelantaron fuentes oficiales, las cuales confirmaron que el incremento regirá para todos los empleados públicos y privados. El decreto será publicado este sábado y el anuncio oficial se realizará por la tarde de este viernes por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Según estimaron las fuentes oficiales, con el monto fijo de $3.000 en enero y de $1.000 en febrero, en mano al trabajador le quedarán $3.320. Además, se aseguró que las empresas de los $4.000 tributarán sólo el 6% y estarán exentas del 18% de contribuciones.

El presidente Alberto Fernández presentará el decreto como un "piso" garantizado pero la suma refleja la resistencia mostrada por las empresas a pagarlo, en un escenario recesivo. Desde la Casa Rosada señalaron que el monto pretende ser un "marco de referencia", que de ninguna manera implica un tope para que luego se negocie en cada sector.

El incremento "será anunciado esta tarde, tras la firma del decreto que será publicado mañana (sábado) en el boletín oficial", confirmó Cafiero en declaraciones formuladas en la Casa Rosada por la mañana.

"Es un aumento de suma fija y será a cuenta de los próximos aumentos que tengan las paritarias", abundó el jefe de Gabinete. El funcionario resaltó que el objetivo de esta medida es "recomponer el bolsillo de los argentinos".

Cafiero rechazó que se trate de un bono, al explicar que se negoció una suma fija a cuenta "que haga subir los salarios de los que están más abajo". Además, aclaró que los futuros aumentos en el marco del debate paritario "no pueden poner en peligro el funcionamiento" de los comercios y pequeños productores.

"Estamos buscando recomponer el salario de los que cobran menos", dijo, y sostuvo que con esa iniciativa se "busca superar la inequidad" por el impacto de la inflación, que subió casi 55% en 2019. Sobre la temática salarial, el ministro coordinador recordó que el Gobierno está trabajando "sobre un método" donde los diferentes "actores sean parte".

Al respecto, recordó que "la semana pasada" se alcanzó "un gran acuerdo" sobre ese modo de trabajo, en el marco del encuentro mantenido con representantes de los sectores agropecuarios, comercio, la Unión Industrial, pequeñas y medianas empresas, movimientos sociales y la central obrera, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.