Varios intendentes bonaerenses del oficialismo se alinearon en las últimas horas con el gobernador Axel Kicillof y calificaron de "irresponsable" la negativa de Juntos por el Cambio de debatir el proyecto de la ley impositiva 2020, que incluye fuertes aumentos para las propiedades rurales y urbanas.
Según el Diario La nación, también la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamó a las fuerzas políticas opositoras de la provincia de Buenos Aires que "asuman las responsabilidades" conferidas "por el mandato popular" y le otorguen a Kicillof "las herramientas necesarias para retomar el rumbo de la reparación social".
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, acusó a la oposición de "poner palos en la rueda" y de no ser "responsable con el pueblo". "Es una oposición irresponsable y hacen todo lo contrario a lo que expresan en sus discursos. Cuando yo fui diputado provincial, la gobernadora era María Eugenia Vidal y jamás actué de una manera semejante", expresó el histórico dirigente del peronismo a la agencia Télam.
Con un mensaje difundido en Twitter se sumó al reclamo el jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez. "Frente a la crisis histórica que enfrenta nuestra provincia, todos los sectores políticos debemos actuar en consonancia", escribió.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, manifestó que "la negación de Cambiemos a debatir la ley impositiva manifiesta su falta de voluntad para lograr acuerdos democráticos".
La ofensiva de los intendentes peronistas que se alinearon con las críticas de Kicillof a Juntos por el Cambio siguió con el pronunciamiento de Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, que dijo: "Después de dejar Buenos Aires al borde del default, ahora Juntos por el Cambio tampoco quiere debatir las medidas para empezar a recuperarnos".
El intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, manifestó que "durante cuatro años el justicialismo fue una oposición seria que nunca trabó los proyectos del Ejecutivo", agregó.
Entre los jefes comunales que respaldaron a Kicillof estuvo Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, que dijo que la norma "busca mantener los recursos actualizando los niveles según la inflación heredada del gobierno anterior, mediante un esquema más justo y progresivo. "Cambiemos demostró que no tiene responsabilidad ni voluntad de diálogo", remató.
En tanto, Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, posteó: "Es preocupante la irresponsabilidad de la oposición parlamentaria de la provincia de Buenos Aires".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.