26/12/2019 | Noticias | Política

La Provincia: primer contacto cara a cara entre Kicillof y los docentes

El gobernador recibió a los dirigentes gremiales en la antesala de las negociaciones salariales. Celebraron la apertura del diálogo y "la actitud de escucha" del nuevo gobierno.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su ministra de Educación, Agustina Vila, recibieron a los representantes del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) en lo que se vislumbra como la antesala al inicio de las conversaciones salariales de cara al año próximo.

El encuentro entre los funcionarios y los titulares del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se realizó nada menos que en la Gobernación en La Plata.

El encuentro llegó luego de que el FUDB le enviara la semana pasada al Poder Ejecutivo bonaerense una nota en la que solicitaba una reunión con el gobernador para discutir políticas educativas, cuestiones salariales y la infraestructura escolar, publicó Ámbito.com.

Tras la reunión, el titular de SUTEBA destacó la reunión con el mandatario en La Plata a través de las redes sociales. "Hace cuatro años que los docentes no entrábamos a la Gobernación", lanzó Roberto Baradel con un tiro por elevación hacia la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. "Tenemos la satisfacción de volver a la casa de todos los bonaerenses", agregó el gremialista docente.

En la previa a la reunión, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, destacó la "buena voluntad" del gobierno de la Provincia al convocar a los maestros a un primer acercamiento en diciembre, pero expuso que se verá en el transcurso de las decisiones "cuál es la decisión política" de la administración de Kicillof para el sector.

En ese sentido, la dirigente gremial dijo que los sindicatos "reconocemos la valoración que el gobernador hace de la educación pública". Resaltó que "históricamente pedimos comenzar la paritaria con cuatro o cinco meses de anticipación para poder comenzar las clases en tiempo y forma, y no que nos convoquen dos semanas antes del inicio del ciclo lectivo".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.