19/12/2019 | Noticias | Política

El Gobierno tiene quórum y se debate la ley de Emergencia Económica

El Frente de Todos acordó una lista de 130 oradores, con 5 minutos para cada uno. En la previa, el oficialismo mostró predisposición para hacer modificaciones al proyecto.


El Gobierno logró el quórum para tratar la Ley Ómnibus de Emergencia, que ayer obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones, y hay sesión en la Cámara de Diputados. El presidente de la Cámara, Sergio Massa (FDT), acordó una lista de 130 oradores, de cinco minutos cada uno. Por ello, se estima que la sesión durará aproximadamente 14 horas, publicó Perfil.

Al brindar declaraciones a los medios presentes previo a su ingreso al Congreso, Massa justificó la también conocida como Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que promueve el Gobierno al sostener que será un cambio de paradigma "en la distribución del ingreso".

"Si hay algún beneficiado de este paquete serán las Pymes y los comercios", afirmó el tigrense en su cuenta de Twitter antes de que se diera inicio a la sesión. Además, mostró predisposición por parte del Frente de Todos a discutir cambios en el texto original. 

Massa indicó que desde el oficialismo no se cierran a que haya modificaciones al proyecto si es para mejorarlo. "Estamos abiertos a cualquier aporte que sirva para sumar manteniendo la piedra angular de este programa, que es un cambio de paradigma en la distribución del ingreso", expresó. "Aspiro a que el debate y la discusión sea inteligente y propositiva, y no descalificante, porque Argentina tiene un 60% de inflación, 40% de pobreza, una deuda monumental que no vemos en autopistas y trenes, sino que con ella se financió la fuga de capitales y la timba financiera", agregó. 

Consultado al respecto, el diputado aseveró que los jefes de bloque la UCR y del PRO, Mario Negri y Cristian Ritondo, "no" le "enviaron propuestas" de modificación del proyecto de ley de Solidaridad Social.

Desde ayer que varios de los integrantes del gabinete de Alberto Fernández reclaman que se sancione la iniciativa. El ministro de Salud, Ginés González García, pidió el apoyo de la medida al manifestar que "el sistema sanitario está en un punto crítico". Este mismo jueves 19 de diciembre por la mañana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló que la economía actual está en un "virtual default". 

El texto consta de 55 páginas y contiene siete objetivos. La iniciativa contempla la declaración de las emergencias económica, social y sanitaria, así como la autorización al Gobierno a otorgar aumento a jubilados y estatales. Uno de los puntos centrales es que, como se prorroga el presupuesto 2019, va a poder ampliar estos recursos sin las limitaciones de la ley de administración financiera, y negociar tarifas y acuerdos con las empresas concesionarias de servicios públicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.