El jefe comunal de General Madariaga, Carlos Esteban Santoro, junto al ex secretario de Producción y ahora concejal, Gustavo Muznik, recorrieron el puente San José de Herrera para evaluar las condiciones actuales del puente auxiliar que utilizan los vecinos de la zona para cruzar de un lado al otro del Canal 5.
“Ese puente se construyó para poder resolver el tránsito menor. Posee rieles que van a ambos lados del cauce del canal y un tableado de madera pero ha sido confeccionado hace mucho tiempo y por ello y también por el mal uso del mismo, la mitad de las bases que lo sostienen están vencidas”, explicó Muznik a la División Prensa de la Municipalidad.
“Lo cierto es que su reparación es imperiosa para mantener la comunicación de ambos márgenes. Por eso y por iniciativa del intendente, se han evaluado distintas alternativas y recientemente se le planteo a la CASER la posibilidad de hacer la reconstrucción”.
“La idea es hacer una reparación para mantenerlo en condiciones de transitabilidad, impedir que se caiga y obviamente evitar posibles consecuencias de gravedad”, puntualizó.
Cabe recordar que ese puente alternativo es utilizado a diario no sólo por vecinos, personal rural y productores, sino también por alumnos y docentes ya que a pocos kilómetros está la escuela más antigua y distante del partido, que es la de Trelles.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.