En sintonía con lo que sucede a nivel nacional, Axel Kicillof enviará hoy a la Legislatura un paquete de leyes para declarar la emergencia en áreas que su gobierno considera sensibles: economía, producción, desarrollo social y energía.
Según adelantaron fuentes del gobierno a La Política Online, el Ejecutivo solicitará la prórroga a las emergencias ya declaradas durante el gobierno de María Eugenia Vidal. Se trata de la emergencia en Infraestructura y Servicios Públicos; emergencia Administrativa y Tecnológica; y la emergencia en Seguridad pública y Penitenciaria. Las tres estuvieron vigentes durante los cuatro años de gestión del gobierno anterior.
Este martes, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, brindarán detalles en una conferencia de prensa que se hará en La Plata.
Aunque aún no se conoce el texto del proyecto de ley, las emergencias facultan a los ministros de cada área a acelerar contratos, redistribuir partidas presupuestarias, contratar la provisión de servicios y suministros necesarios, y reorganizar recursos humanos y materiales.
En definitiva, se trata de saltar la compleja burocracia de la provincia para acelerar procesos e implementar políticas en áreas sensibles.
La estrategia del peronismo es aprobar las emergencias este jueves en ambas cámaras de la Legislatura. Los senadores fueron convocados para sesionar a las 12:00. En tanto, Diputados aguardará que el proyecto llegue desde la Cámara Alta. Allí Juntos por el Cambio tiene la mayoría, aunque trascendió que la oposición le dará a Kicillof las herramientas que considera necesarias para gobernar.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.