15/12/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández: "No estamos aumentando ninguna retención"

Además, el Presidente de La Nación le pidió "un esfuerzo" al campo


El presidente Alberto Fernández salió al cruce de las críticas del campo por el sorpresivo aumento de las retenciones agropecuarias. Les pidió a los productores y representantes del sector que "no se inquieten", pero remarcó que "todos deben hacer un esfuerzo" frente a la crisis.

"Lo que estamos haciendo en dejar en pie las retenciones que puso [Mauricio] Macri. No estamos aumentando ninguna retención", dijo el jefe del Estado en diálogo con Radio Mitre.

"Macri había puesto una limitación con una suma fija de cuatro pesos por dólar en un momento que el dólar valía menos de la mitad de lo que vale hoy", agregó.

Al eliminar el esquema de una suma fija más un porcentaje para cobrar derechos de exportación, establecido por la anterior administración, el Ministerio de Agricultura, a cargo de Luis Basterra, elevó al 30% las retenciones a la soja, que hasta ahora eran del 18% más $4 por dólar. Trigo, maíz y otros productos tendrán una tasa del 12%, en tanto que carnes, leche en polvo, harinas y legumbres tendrán 9%.

"No estamos agregando más retención o poniendo más retenciones", remarcó Fernández.

El Presidente les pidió a los representantes del campo y productores que "no se inquieten porque las retenciones por las que se generó todo este revuelo son las que existen".

Fernández argumentó que tuvo que tomar "una decisión imperiosa" por la situación fiscal del país. Y sostuvo que intenta "ordenar" el esquema de retenciones que dejó su antecesor. "Lo que hay que entender es que todos tenemos que hacer un esfuerzo, el campo también", advirtió.

Con la publicación en el Boletín Oficial de un decreto y de una resolución, el Gobierno dispuso ayer una suba de las retenciones que generó malestar entre los productores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.