13/12/2019 | Noticias | Política

Cardozo asumió como el nuevo intendente del Partido de La Costa

El masivo acto se desarrolló en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. A Cristian lo acompañó Juan Pablo de Jesús, quien dejó el cargo luego de tres mandatos.


En un multitudinario acto de asunción realizado en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, el flamante intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, asumió como jefe comunal del distrito.

Cardozo estuvo acompañado por Juan Pablo de Jesús, quien deja el cargo luego de tres períodos y que juró como nuevo diputado Provincial. También estuvieron presentes los ex intendentes costeros Juan de Jesús y Guillermo Magadán. Además, acompañaron el acto la senadora Gabriela Demaría y Adrián Santarelli además de los intendentes Alberto Gelené (Las Flores), Juan Manuel Álvarez (General Paz) y José Rodríguez Ponte (General Lavalle). Y los ex alcaldes Juan Carlos Veramendi (General Paz) y Cristian Popovich (General Madariaga).

Junto a la enorme cantidad de vecinos y vecinas, acompañaron a Cristian también los integrantes del gabinete municipal, representantes de instituciones, iglesias, autoridades judiciales y fuerzas vivas. En un discurso donde ganó la emoción, el flamante intendente destacó la gestión transformadora de Juan Pablo y el apoyo permanente de Juan De Jesús, a la vez que se comprometió con toda la comunidad a “seguir fortaleciendo el Partido de La Costa y continuar con el crecimiento en la oferta educativa superior, el desarrollo y la inclusión a través de las políticas deportivas y culturales, además del desarrollo en la infraestructura del Partido de La Costa”.

Cardozo, que al mediodía prestó juramento en el Concejo Deliberante, en el epílogo de su emotivo discurso en Mar de Ajó hizo público su compromiso con los vecinos. En el texto, que fue seguido atentamente por todos los presentes, sostuvo:

“Me comprometo ante todos ustedes a honrar la confianza que me han entregado. Me comprometo a  escuchar todas la voces y a dialogar con todos los sectores. Me comprometo a defender y custodiar los procesos democráticos. Me comprometo a trabajar por La Costa según los objetivos que definamos en base al consenso y el acuerdo. Me comprometo a defender a todos los vecinos del Partido de La Costa, especialmente a las minorías. Me comprometo a poner en primer lugar siempre al bienestar de las familias. Me comprometo a trabajar para garantizar los derechos humanos de la vida, la alimentación, el trabajo, la salud, y la educación. Me comprometo a trabajar para llevar al Partido de La Costa adonde nos propongamos como comunidad”.

EL CONCEJO DELIBERANTE
Previo al acto de asunción del intendente, se realizó en el Honorable Concejo Deliberante el acto protocolar de jura de Cardozo y los nuevos concejales que conformarán el cuerpo legislativo. En la jura, Cristian estuvo acompañado por Juan y Juan Pablo De Jesús, quien además le entregó un reconocimiento a Ricardo Daubagna, quien presidió el cuerpo por 16 años.

Tras conformarse el cuerpo legislativo con los nuevos concejales, se pasó a la elección de las nuevas autoridades. Como presidente fue elegido por sus pares Fernando Albano; secretario, Juan Manuel Molina; vicepresidente primero, Ezequiel Caruso; y vicepresidente segunda, Monserrat Sasian.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.