13/12/2019 | Noticias | Política

Cardozo asumió como el nuevo intendente del Partido de La Costa

El masivo acto se desarrolló en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. A Cristian lo acompañó Juan Pablo de Jesús, quien dejó el cargo luego de tres mandatos.


En un multitudinario acto de asunción realizado en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, el flamante intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, asumió como jefe comunal del distrito.

Cardozo estuvo acompañado por Juan Pablo de Jesús, quien deja el cargo luego de tres períodos y que juró como nuevo diputado Provincial. También estuvieron presentes los ex intendentes costeros Juan de Jesús y Guillermo Magadán. Además, acompañaron el acto la senadora Gabriela Demaría y Adrián Santarelli además de los intendentes Alberto Gelené (Las Flores), Juan Manuel Álvarez (General Paz) y José Rodríguez Ponte (General Lavalle). Y los ex alcaldes Juan Carlos Veramendi (General Paz) y Cristian Popovich (General Madariaga).

Junto a la enorme cantidad de vecinos y vecinas, acompañaron a Cristian también los integrantes del gabinete municipal, representantes de instituciones, iglesias, autoridades judiciales y fuerzas vivas. En un discurso donde ganó la emoción, el flamante intendente destacó la gestión transformadora de Juan Pablo y el apoyo permanente de Juan De Jesús, a la vez que se comprometió con toda la comunidad a “seguir fortaleciendo el Partido de La Costa y continuar con el crecimiento en la oferta educativa superior, el desarrollo y la inclusión a través de las políticas deportivas y culturales, además del desarrollo en la infraestructura del Partido de La Costa”.

Cardozo, que al mediodía prestó juramento en el Concejo Deliberante, en el epílogo de su emotivo discurso en Mar de Ajó hizo público su compromiso con los vecinos. En el texto, que fue seguido atentamente por todos los presentes, sostuvo:

“Me comprometo ante todos ustedes a honrar la confianza que me han entregado. Me comprometo a  escuchar todas la voces y a dialogar con todos los sectores. Me comprometo a defender y custodiar los procesos democráticos. Me comprometo a trabajar por La Costa según los objetivos que definamos en base al consenso y el acuerdo. Me comprometo a defender a todos los vecinos del Partido de La Costa, especialmente a las minorías. Me comprometo a poner en primer lugar siempre al bienestar de las familias. Me comprometo a trabajar para garantizar los derechos humanos de la vida, la alimentación, el trabajo, la salud, y la educación. Me comprometo a trabajar para llevar al Partido de La Costa adonde nos propongamos como comunidad”.

EL CONCEJO DELIBERANTE
Previo al acto de asunción del intendente, se realizó en el Honorable Concejo Deliberante el acto protocolar de jura de Cardozo y los nuevos concejales que conformarán el cuerpo legislativo. En la jura, Cristian estuvo acompañado por Juan y Juan Pablo De Jesús, quien además le entregó un reconocimiento a Ricardo Daubagna, quien presidió el cuerpo por 16 años.

Tras conformarse el cuerpo legislativo con los nuevos concejales, se pasó a la elección de las nuevas autoridades. Como presidente fue elegido por sus pares Fernando Albano; secretario, Juan Manuel Molina; vicepresidente primero, Ezequiel Caruso; y vicepresidente segunda, Monserrat Sasian.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.