El presidente Alberto Fernández acudió esta mañana a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para integrar una mesa de examen de su cátedra en esa casa de altos estudios.
El jefe del Estado pasó la noche en la Quinta de Olivos, arribó esta mañana la Casa Rosada a bordo del helicóptero y seguidamente se subió a un auto oficial con rumbo a la sede universitaria, en Avenida Figueroa Alcorta 2263, en el barrio porteño de Recoleta.
A las 9:30, el helicóptero del Presidente, que había partido cinco minutos antes desde la residencia de Olivos, aterrizó detrás de la Casa Rosada y, en lugar de dirigirse hacia su despacho, abordó su vehículo y se dirigió por la avenida de Mayo en dirección hacia la Facultad de Derecho de la UBA, según informó el portal Ámbito.
El primer mandatario, que es abogado, dicta la materia "Teoría General del Delito y Sistema de la Pena", y al día siguiente a su asunción, el miércoles 11, tenía que tomar exámenes a sus alumnos. Por esa razón fue que pidió posponerlos hasta hoy.
"No me voy a tomar licencia (...) Voy a dar clases una vez a la semana, cada quince días y le pediré a la UBA un titular adjunto para cuando me ausente", afirmó al salir de la Facultad de Derecho en declaraciones reproducidas por el portal Urgente 24.
Luego de cumplir con su compromiso docente, Fernández volvió a la Casa Rosada para recibir al vicepresidente de Google, Phillips Schindler, para analizar las iniciativas de la empresa en el país. Del encuentro también participó el titular de Google Argentina, Pablo Beramendi.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.