El derrocado presidente boliviano Evo Morales llegó el jueves por la mañana a la Argentina procedente de Cuba, luego de su estancia en México como asilado político, informó el canciller Felipe Solá.
"Aterrizó recién en Ezeiza. Viene para quedarse en la Argentina, porque entra en condición de asilado y después pasará a tener la de refugiado", sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Solá señaló que firmó en la noche del pasado miércoles los trámites para aceptarlo como "asilado" y precisó que en los próximos días solicitará su declaración como "refugiado". En su paso por Cuba, Morales se realizó chequeos médicos, publicó Ámbito.com.
Morales renunció el pasado 10 de noviembre a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia bajo amenaza de las fuerzas militares. El presidente Alberto Fernández considera "un golpe de Estado".
Los hijos de Morales ya se encuentran hace tres semanas en Argentina, donde fueron recibidos por el gobierno del ex presidente, Mauricio Macri, tras una gestión personal que realizó el presidente Fernández. "Evo está muy agradecido, nos dijo que se siente mejor acá que en México y no nos pidió ninguna custodia especial", reveló Solá.
El gobierno de facto de Bolivia declaró que pretende que la Argentina le impida a Evo Moralres realizar declaraciones de tono político.
"Esperemos que Argentina cumpla rigurosamente con esos principios y no ocurra como en México, donde tenía micrófono abierto, palestra abierta para hacer política", dijo la canciller de Bolivia, Karen Longaric, en una declaración difundida por la agencia EFE.
Longaric pidió expresamente al gobierno argentino que no permita que Evo Morales haga "manifestaciones ni actos políticos", que conlleven "desestabilizar" al Ejecutivo transitorio, a cargo de Jeanine Áñez.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.