11/12/2019 | Noticias | Política

D’Alessio acordó con el fiscal de Dolores y se convertiría en arrepentido

Ahora, resta que se lleve adelante una audiencia con el juez Alejo Ramos Padilla para convalidarlo y que sea aceptado. Más detalles del caso.


Marcelo D’Alessio, el falso abogado que se convirtió en la punta de una red de espionaje a políticos, empresarios y jueces, consiguió firmar un acuerdo para convertirse en arrepentido en la causa que tramita en Dolores. Fue después de declarar el lunes y el martes durante más de 16 horas ante el fiscal de Dolores Juan Pablo Curi.

Ahora, resta que se lleve adelante una audiencia con el juez Alejo Ramos Padilla para convalidarlo y que sea aceptado. Hasta entonces, sus revelaciones permanecen bajo secreto, indicaron fuentes judiciales a la periodista Patricia Blanco de Infobae.

Acompañado por su abogado Claudio Fogar, D’Alessio declaró el lunes casi diez horas. Ayer, martes, dedicó otras seis horas a contestar preguntas. Quedó alojado en una dependencia de la Policía Federal en Dolores hasta que hoy, a las 16, lo llevaron nuevamente a la sede del Ministerio Público para una nueva audiencia en donde se definía si lo aceptaban o no.

Querellantes y defensores de esta causa aguardaban expectantes las novedades que se seguían en Dolores. Es que es un misterio lo que tenía para revelar el falso abogado en busca del beneficio del imputado-colaborador. La firma del acuerdo se concretó pasadas las 18, según pudo saber Infobae.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.