Marcelo D’Alessio, el falso abogado que se convirtió en la punta de una red de espionaje a políticos, empresarios y jueces, consiguió firmar un acuerdo para convertirse en arrepentido en la causa que tramita en Dolores. Fue después de declarar el lunes y el martes durante más de 16 horas ante el fiscal de Dolores Juan Pablo Curi.
Ahora, resta que se lleve adelante una audiencia con el juez Alejo Ramos Padilla para convalidarlo y que sea aceptado. Hasta entonces, sus revelaciones permanecen bajo secreto, indicaron fuentes judiciales a la periodista Patricia Blanco de Infobae.
Acompañado por su abogado Claudio Fogar, D’Alessio declaró el lunes casi diez horas. Ayer, martes, dedicó otras seis horas a contestar preguntas. Quedó alojado en una dependencia de la Policía Federal en Dolores hasta que hoy, a las 16, lo llevaron nuevamente a la sede del Ministerio Público para una nueva audiencia en donde se definía si lo aceptaban o no.
Querellantes y defensores de esta causa aguardaban expectantes las novedades que se seguían en Dolores. Es que es un misterio lo que tenía para revelar el falso abogado en busca del beneficio del imputado-colaborador. La firma del acuerdo se concretó pasadas las 18, según pudo saber Infobae.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.