En las primeras horas del gobierno de Alberto Fernández ya comienzan a delinear sus acciones a través de sus ministros. En este caso, el titular de la cartera de Educación, Nicolás Trotta, dio a conocer que asumirán el compromiso de convocar a la paritaria nacional docente. La negociación fue desactivada mediante un decreto por Mauricio Macri.
En diálogo con El Destape, Trotta aseguró que “uno de los compromisos es convocar al a paritaria docente" para discutir salarios. En ese aspecto, agregó que también "cuestiones que consideramos centrales como la formación docente, o los objetivos pedagógicos de cada región en Argentina".
Luego, sostuvo que intentarán que "la educación esté presente en la cotidianidad de nuestras vidas", y por eso se planteó el redireccionamiento de la pauta oficial "para generar material educativo, que serán pequeñas cápsulas que generen diálogo con la familia y la comunidad".
En cuanto a la Educación Sexual integral (ESI) en las escuelas, manifestó que “estamos constituyendo una Dirección Nacional que va a asumir esa agenda; hay un consenso muy grande en nuestra sociedad y vamos a impulsar todas las herramientas necesarias"
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.