Camilo Etchevarren asumió su cuarto mandato consecutivo en Dolores –un récord en esta ciudad- y en su discurso insistió en “la transformación de la ciudad”. “Esta gestión es un ejemplo de cuando las cosas se planifican y se estudian las cosas se cumplen”, dijo, al tiempo que resaltó que “todas las cosas que prometimos las hicimos o se están haciendo”
“Hicimos en estos 12 años más obra pública que en los 200 años que nos precedieron”, lo que implica “triplicar la red de agua, cuadruplicar la red de cloacas, sextuplicar la red de gas, hacer más cuadras de asfalto que en toda la historia. Hoy Dolores tiene índices de calidad de vida a la altura de las mejores ciudades de la Provincia”, dijo.
“La ciudad turística que estamos construyendo abre infinitas posibilidades de desarrollo y trabajo para todos”, consideró y añadió que “hoy el Parque Termal genera 250 puestos de trabajo” y prometió que “cuando en febrero o marzo se abra el segundo hotel internacional, el centro comercial, el restaurante internacional y el de comidas rápidas, trabajarán más de 250 personas más en el lugar”.
También refirió que “en los 12 años de gestión dimos aumento de sueldos por encima de la inflación; en noviembre la inflación fue del 50% y si tomamos noviembre a noviembre, los sueldos menores aumentaron 72% y el promedio fue del 55%”.
Etchevarren inicia este período con amplia mayoría en el Concejo Deliberante -9 concejales contra 5 de la oposición- y con todos los consejeros propios en el Consejo Escolar.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.