Camilo Etchevarren asumió su cuarto mandato consecutivo en Dolores –un récord en esta ciudad- y en su discurso insistió en “la transformación de la ciudad”. “Esta gestión es un ejemplo de cuando las cosas se planifican y se estudian las cosas se cumplen”, dijo, al tiempo que resaltó que “todas las cosas que prometimos las hicimos o se están haciendo”
“Hicimos en estos 12 años más obra pública que en los 200 años que nos precedieron”, lo que implica “triplicar la red de agua, cuadruplicar la red de cloacas, sextuplicar la red de gas, hacer más cuadras de asfalto que en toda la historia. Hoy Dolores tiene índices de calidad de vida a la altura de las mejores ciudades de la Provincia”, dijo.
“La ciudad turística que estamos construyendo abre infinitas posibilidades de desarrollo y trabajo para todos”, consideró y añadió que “hoy el Parque Termal genera 250 puestos de trabajo” y prometió que “cuando en febrero o marzo se abra el segundo hotel internacional, el centro comercial, el restaurante internacional y el de comidas rápidas, trabajarán más de 250 personas más en el lugar”.
También refirió que “en los 12 años de gestión dimos aumento de sueldos por encima de la inflación; en noviembre la inflación fue del 50% y si tomamos noviembre a noviembre, los sueldos menores aumentaron 72% y el promedio fue del 55%”.
Etchevarren inicia este período con amplia mayoría en el Concejo Deliberante -9 concejales contra 5 de la oposición- y con todos los consejeros propios en el Consejo Escolar.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.