Alberto Fernández asumió hoy, 10 de diciembre, la Presidencia de la Argentina al jurar en el Congreso junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner y recibir los atributos de mando de manos de su antecesor, Mauricio Macri.
Tras la asunción, Fernández pronunció -ante la Asamblea Legislativa- un discurso de tono conciliador, pero en el que trazó un duro diagnóstico de la situación que atraviesa el país y planteó un claro cambio de rumbo. Por la tarde, les tomó juramento a sus ministros.
"Democracia para siempre, patria para todos, Argentina unida", es la consigna de la convocatoria a las celebraciones callejeras que se realizan hoy en el Congreso y en la Plaza de Mayo.
Los ministros que juraron son Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Producción), Miguel Ángel Pesce (Banco Central), Ginés González García (Salud), Agustín Rossi (Defensa), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Felipe Solá (Cancillería), María Eugenia Bielsa (Desarrollo Territorial), Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), Marcela Losardo (Justicia), Nicolás Trotta (Educación), Tristán Bauer (Cultura), Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Claudio Moroni (Trabajo), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujer), Mario Meoni (Transporte), Sabina Frederic (Seguridad), Juan Cabandie (Ambiente) y Luis Basterra (Agricultura), Gustavo Béliz (Asuntos Estratégicos), Vilma Ibarra (Legal y Técnica) y Julio Vitobello (Secretaría General de la Presidencia).
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.