A través de la red social Twitter, Cristian Cardozo volvió a sorprender desde la mañana temprano: convocó a Mery Fino, histórica dirigente del radicalismo de La Costa, a sumarse al Ejecutivo una vez que acceda a la intendencia, oficialmente este jueves 12.
Fino es en la actualidad concejal y tiene una larga trayectoria social, una cuestión que hace rato seduce a Cardozo quien en innumerables oportunidades ha elegido la tarea de Mery Fino a pesar de militar en distintos partidos políticos.
“Porque son más importantes las cosas que nos unen que las diferencias que podamos tener en alguna mirada, he decidido convocar a trabajar en el Ejecutivo a @meryfino, una militante histórica del radicalismo costero”, tuiteó Cardozo.
“Con Mery compartimos especialmente la idea de extender los brazos todo lo que sea posible a cada familia de #LaCosta. Y en este #DíaDeLaDemocracia me parece el momento justo para invitarla y en el caso de aceptar, sumarse al Ejecutivo”, escribió el intendente electo. Se descuenta que Fino aceptará la invitación, de la que no se conocen mucho más detalles.
El sábado a la noche Cardozo había hecho publico a buena parte de su Gabinete, que tendrá a Gustavo Caruso como secretario de Gobierno.
LOS CONFIRMADOS DEL GABINETE DE CARDOZO
Intendente: Cristian Cardozo
Secretaria Privada: Manuela Maldonado
Secretario de Gobierno: Gustavo Caruso
Secretaría de Relaciones con la Comunidad: Manuela Castro
Dirección general de Relaciones Institucionales: Alejandro Sione
Dirección de Derechos Humanos: Alejandro Laregina
Dirección de Género: Silvia Di Croce
Dirección de la Tercera Edad: Luján Hortal
Dirección de Personal: Luca Espínola
Secretaría de Deportes, Cultura e Inclusión Juvenil: Diego Pedrós
Dirección de Inclusión Juvenil: Pablo Parra
Dirección de Cultura: Gustavo Romagnoli
Dirección de Deporte: Natalia Gómez
Secretaría de Educación, Ambiente y Bienestar Animal: Leonardo Muñoz
Secretaría de Desarrollo Social: Javier Vicente
Secretaría de Producción: Facundo Nores
Secretaría de Protección Ciudadana: Daniela Giménez
Secretaría de Coordinación y Seguimiento de la Gestión: Gustavo Scipioni
Secretaría de Economía: Germán Unales
Reorganización del Sistema de Salud: Juan de Jesús
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.