09/12/2019 | Noticias | Política

A dos días de su asunción, Kicillof presentó su Gabinete para la Provincia

El gobernador electo anunció esta tarde a los ministros que lo acompañarán en la gestión desde el miércoles 11 hasta 2023. Carlos Bianco quedó confirmado como Jefe de Gabinete.


El gobernador electo, Axel Kicillof, confirmó esta tarde los miembros de su gabinete, que estará compuesto por doce ministerios, entre los que se destacan la creación del Ministerio de Género. En lo político, el nuevo Gobierno tendrá en lugares clave a técnicos de extrema confianza del Gobernador y a políticos en áreas sensibles como Salud, Seguridad, Justicia, Gobierno y Desarrollo Social, analizó Infocielo.

El plantel tiene a Carlos Bianco a la cabeza, como Jefe de Gabinete, y a Federico Thea como secretario General, que absorbe la Legal y Técnica. Luego aparece Jésica Rey al frente del Ministerio de Comunicación, que deja de ser Secretaría; Augusto Costa en Producción, que absorbe Ciencia y Tecnología, pero no a Agro, como se esperaba.

En esa cartera, renombrada como “Desarrollo Agrario”, aparece Javier Rodríguez, otro técnico cercano a Kicillof, en tanto que Mara Ruiz Malec será la encargada del Ministerio de Trabajo. Infraestructura quedará bajo el comando de Agustín Simone, y Educación, que demanda acuerdo del Senado, con Agustina Vila. Pablo López se hará cargo de Economía, Jésica Rey de Comunicación Pública y Augusto Costa de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Sergio Berni se encargará de la Seguridad, Julio Alak sorprendió en Justicia, María Teresa García se hará cargo de Gobierno y Fernanda Raverta de Desarrollo Social, ahora “Desarrollo de la Comunidad”. Son los cuatro que han competido por cargos electivos y le pueden escapar al mote de “técnicos”. Daniel Gollán, quien fuera el último Ministro de Salud de Cristina Kirchner, desembarcará en Provincia con el mismo cargo.

Una innovación que implementa Kicillof es la creación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, para el que designó a Estela Díaz, secretaria de Género de CTA que dirige el Centro de Estudios Mujeres y Trabajos de la Argentina. De un total de 17 nombres confirmados, seis corresponden a mujeres, una proporción que mejora la unanimidad masculina del gabinete de María Eugenia Vidal. 

Por último, al frente de ARBA, y como se especulaba, quedará Cristian Girard; Juan Cuattromo desembarcará al frente del Banco Provincia. Kicillof presentará y tomará juramento a sus ministros este jueves en el teatro Coliseo Podestá de La Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.