El gobernador electo, Axel Kicillof, confirmó esta tarde los miembros de su gabinete, que estará compuesto por doce ministerios, entre los que se destacan la creación del Ministerio de Género. En lo político, el nuevo Gobierno tendrá en lugares clave a técnicos de extrema confianza del Gobernador y a políticos en áreas sensibles como Salud, Seguridad, Justicia, Gobierno y Desarrollo Social, analizó Infocielo.
El plantel tiene a Carlos Bianco a la cabeza, como Jefe de Gabinete, y a Federico Thea como secretario General, que absorbe la Legal y Técnica. Luego aparece Jésica Rey al frente del Ministerio de Comunicación, que deja de ser Secretaría; Augusto Costa en Producción, que absorbe Ciencia y Tecnología, pero no a Agro, como se esperaba.
En esa cartera, renombrada como “Desarrollo Agrario”, aparece Javier Rodríguez, otro técnico cercano a Kicillof, en tanto que Mara Ruiz Malec será la encargada del Ministerio de Trabajo. Infraestructura quedará bajo el comando de Agustín Simone, y Educación, que demanda acuerdo del Senado, con Agustina Vila. Pablo López se hará cargo de Economía, Jésica Rey de Comunicación Pública y Augusto Costa de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Sergio Berni se encargará de la Seguridad, Julio Alak sorprendió en Justicia, María Teresa García se hará cargo de Gobierno y Fernanda Raverta de Desarrollo Social, ahora “Desarrollo de la Comunidad”. Son los cuatro que han competido por cargos electivos y le pueden escapar al mote de “técnicos”. Daniel Gollán, quien fuera el último Ministro de Salud de Cristina Kirchner, desembarcará en Provincia con el mismo cargo.
Una innovación que implementa Kicillof es la creación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, para el que designó a Estela Díaz, secretaria de Género de CTA que dirige el Centro de Estudios Mujeres y Trabajos de la Argentina. De un total de 17 nombres confirmados, seis corresponden a mujeres, una proporción que mejora la unanimidad masculina del gabinete de María Eugenia Vidal.
Por último, al frente de ARBA, y como se especulaba, quedará Cristian Girard; Juan Cuattromo desembarcará al frente del Banco Provincia. Kicillof presentará y tomará juramento a sus ministros este jueves en el teatro Coliseo Podestá de La Plata.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.