Juan Pablo de Jesús tuvo ayer jueves una emotiva despedida de los empleados municipales de La Costa, quienes colmaron el hall central del Palacio Municipal para despedir a quien gobernó el distrito desde 2007, durante 12 años de gestión.
Juan Pablo les agradeció con las pocas palabras que pudo ya que no logró contener tanta emoción en su despedida de la intendencia y hoy viernes recibió el diploma como diputado Provincial en la legisltura bonaerense ubicada en la ciudad de La Plata. El próximo lunes jurará como miembro de la Cámara de Diputados provincial.
El intendente saliente de La Costa estuvo acompañado por quien lo reemplazará en el Ejecutivo municipal, Cristian Cardozo, por Gabriela Demaría, quien hoy es senadora Provincial y que ocupó cargos importantes en sus equipos de gestión, y por varios integrantes de su gabinete, quienes durante más de una década acompañaron a De Jesús en el la Municipalidad de La Costa.
En la entrega de diplomas estuvo acompañado por sus futuros compañeros de bloque de la Quinta sección electoral y con quienes integró la boleta del Frente de Todos en las últimas elecciones: Débora Indarte, Germán Di Césare, Marcela Faroni y José Ignacio “Cote” Rossi. Antes que ellos recibieron sus diplomas los integrantes de Juntos por el Cambio, también de la Quinta sección: Maximiliano Abad, Natalia Sánchez Jaúregui, Sergio Siciliano, Melisa Grecco, Sergio Domínguez Yelpo y Johana Pamela Panebianco.
Luego del acto protocolar donde pasaron todos los diputados y senadores electos de las 7 secciones electorales de la Provincia llegó el turno de la entrega de diplomas para los intentes electos.
#Ahora | Reciben sus diplomas los diputados y diputadas del Frente de Todos por la 5ta. Sección electoral: Juan Pablo De Jesús, Débora Indarte, José Ignacio Rossi, Germán Di Césare y Marcela Faroni. pic.twitter.com/xi216841kU
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) December 6, 2019
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.