El Riesgo País supera este martes los 2.400 puntos básicos y se aproxima a los máximos de 2019, alcanzados a principios de septiembre y mediados de noviembre. El incremento del indicador de JP Morgan responde al desplome de precios de los títulos soberanos, que para el tramo corto en dólares, como en el caso del Bonar 2020 y el Bonar 2024, acumulan una pérdida del 60% en 2019, reflejo de la percepción de un default argentino.
"A pocos días de la asunción del nuevo Gobierno, se esperan definiciones sobre quién estará a cargo del Ministerio de Hacienda y quién negociará la deuda con los acreedores y organismos internacionales”, indicó un reporte de Research for Traders.
“Esperamos que los bonos sigan operando por probabilidad de default incluso después de la reestructuración, implicando precios similares para todos los bonos”, subrayó Balanz Capital.
El presidente electo, Alberto Fernández, adelantó que el próximo viernes 6 presentará a los funcionarios que integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. "Hasta entonces, y mientras no haya nuevas definiciones de política económica o sectoriales, el punto clave para el mercado en el corto plazo permanece en el eje de la negociación de la deuda”, apuntaron desde Portfolio Personal Inversiones.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.