29/11/2019 | Noticias | Política

Cuál es la banda de rock de Mar del Plata que Alberto Fernández dijo ser fanático

El presidente electo anunció la vuelta de los recitales a la Casa Rosada durante su mandato.


A menos de dos semanas de asumir, el presidente electo, Alberto Fernández, anunció que volverán los recitales al Salón Blanco de la Casa Rosada y afirmó que se meterá “personalmente en la elección de los shows”. 

Durante el anuncio, Fernández elogió a la histórica banda de rock marplatense: Los Súper Ratones. Además, el mandatario electo reiteró que el 10 de diciembre habrá una “fiesta popular en Plaza de Mayo” para celebrar el inicio de su gestión.

“Van a volver los recitales en el Salón Blanco porque era la forma que nosotros teníamos de hacer accesible la Casa de Gobierno a la gente. Los viernes de por medio la gente se juntaba a escuchar a músicos como Charly, Víctor Heredia, Mercedes Sosa, Fito, enormes músicos que tocaban; la gente iba y disfrutaba. También el poder llevar la música al interior del país para mí es muy importante, todo lo que podamos hacer para expandir nuestra cultura también”, señaló Fernández.

Al respecto, completó: “Me voy a meter personalmente en los shows del Salón Blanco para que todos puedan tocar y disfrutar de la buena música argentina”. El jefe de Estado electo se expresó en declaraciones a radio Mega 98.3, al saludar en vivo a los integrantes del grupo marplatense los Super Ratones -que se encontraban en el estudio-, de quien se declaró fanático.

“Me gusta mucho lo que hacen, como también Estelares y Ella Es Tan Cargosa, Los Tipitos, y de los Súper Ratones soy fan. Pero además son muy buena gente y eso también es importante decir. Que me manden el disco”, aseguró Fernández entre risas.

Al ser consultado sobre el tiempo que le dedica a la música, aseguró: “Siempre me doy un tiempo para escuchar, para tocar la guitarra, para componer. Algunos usan su tiempo libre para ir al cine, otros al teatro, pero yo escucho música y toco la guitarra. Disfruto mucho de la música”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.