28/11/2019 | Noticias | Política

Qué hará Vidal cuando deje de ser gobernadora de la Provincia

La mandataria saliente dio precisiones sobre cómo serán sus próximos meses y sobre el rol que tendrá dentro de Cambiemos cuando el partido vuelva a ser oposición.


“Estamos planificando unas vacaciones largas con mis hijos y, a partir de marzo, estoy buscando trabajo. Para todas las head hunters (cazadores de talentos) que hay acá, se aceptan ofertas, yo necesito trabajar, vivo de mi sueldo”, señaló María Eugenia Vidal, quien agregó que por estos días está concentrada en “embalar cajas” para concretar la mudanza de la base de Morón.

“Viene un tiempo lindo para mi familia de repararnos, de estar más juntos y de disfrutar de cosas que en estos cuatro años no pudimos. Enfrentar a mis tres hijos, a veces, es más difícil que enfrentar a los barones del Conurbano”, bromeó Vidal en una entrevista brindada al diario La Nación.

Por otra parte y en medio de las especulaciones que la señalan como una futura líder de la oposición, remarcó que su relación con el presidente Mauricio Macri siempre se mantuvo cercana, a pesar de los roces de la política en estos cuatro años que compartieron gobierno.

“Se abre una nueva etapa para Cambiemos y para mí, que es la de ser opositores y mostrar una oposición constructiva, que no haga ‘oposicionismo’ pero que al mismo tiempo sea firme en la defensa de sus valores”, aseguró en otro tramo de la entrevista reproducida por el portal Diputados Bonaerenses.

En tanto, mientras se reacomoda la Legislatura bonaerense y sus soldados pasan a ocupar las bancas opositoras, Vidal deberá estar más atenta que antes ya que hay otros líderes PRO que buscan tomar la delantera en la Provincia, como es el caso del alcalde Jorge Macri o el saliente titular de Diputados Emilio Monzó.

“Tomé un compromiso con los bonaerenses de no dejarlos solos. Y ese compromiso se tiene que cumplir. Después en qué cargos, de qué manera, se va a ir definiendo. No tengo ansiedad ni apuro. Hoy me importa más la consolidación de Cambiemos en esta etapa que las candidaturas”, enfatizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.