26/11/2019 | Noticias | Política

Ginés González García será el Ministro de Salud de Alberto Fernández

A los 74 años, el cirujano oriundo de la bonaerense San Nicolás de los Arroyos afrontará su tercera etapa en el cargo, que ya ocupó cuando fueron presidentes Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.


Aunque no fue confirmado oficialmente porque la presentación formal del gabinete de Alberto Fernández se llevará a cabo el 6 de diciembre, cuatro días antes de la asunción, ENTRELINEAS.INFO pudo saber que la decisión está tomada: Ginés Mario González García será el Ministro de Salud con el que el presidente electo comenzará su mandato.

Pese a que trabajó activamente en los equipos técnicos del Frente de Todos, se creía que González García prefería no volver al trajín del ministerio. Y por eso se especulaba con que la cartera de Salud fuera para Pablo Yedlin, diputado nacional por Tucumán, un candidato que contaba con la bendición de Juan Manzur, gobernador de dicha provincia y un importante aliado del presidente electo durante la campaña.

Pero fue el propio Ginés quien despejó las dudas el viernes pasado, en una entrevista concedida a El Destape Radio. “Estoy para ser Ministro de Salud. Todos los peronistas somos militantes y voy a acompañar lo que diga la conducción política. Sería un honor”, había dicho quien llegó a esa cartera en 2002 de la mano de Eduardo Duhalde y fue ratificado por Néstor Kirchner cuando asumió en 2003.

Al finalizar la presidencia del santacruceño, González García fue reemplazado por Graciela Ocaña y Cristina Fernández de Kirchner lo designó como embajador argentino en Chile, donde se desempeñó hasta la asunción de Mauricio Macri como presidente.

Antes de su llegada a la escena política nacional, Ginés fue compañero de estudios en la Universidad Nacional de Córdoba de Juan de Jesús, histórico intendente del Partido de La Costa. Años después, ejerció como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, en tiempos en los que el gobernador era Antonio Cafiero (1988 a 1991).

González García es muy cercano de Arlando Medina, un reconocido médico generalista que fue director del Hospital El Cruce de Florencio Varela y que también integra los equipos técnicos de Alberto Fernández. Medina, actual  vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, director del Instituto de Ciencias de la Salud y asesor de Salud en el Municipio de La Costa, seguramente ocupe un lugar importante en el Ministerio que comandará Ginés.

El próximo Ministro de Salud se mostró muy duro con la política sanitaria de Macri. “El panorama es muy crítico. El sistema de obras sociales y el PAMI están casi quebrados. Hay un déficit operativo tremendo entre lo que ingresa y lo que se gasta, porque la recaudación se ha caído como consecuencia de la caída de la actividad económica”, aseguró González García la semana pasada.

Ginés también calificó de pésima la gestión de Adolfo Rubinstein, el renunciado secretario de Salud. “Suspendieron programas esenciales, recortaron presupuestos, abandonaron a las provincias y terminaron con la catástrofe de que faltan vacunas. Hay un fracaso total de este gobierno”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.