A menos de tres semanas de dejar la presidencia, Mauricio Macri se metió de lleno en la renovación del PRO. Durante casi dos horas participó de la reunión de la Mesa Ejecutiva del Consejo directivo Nacional del partido en la Quinta de Olivos, a la que acudieron los responsables de las 24 provincias. “Hubo un clima de despedida”, se sinceró uno de los referentes que asistió al cónclave.
Según el Dairio Clarin, ya se adivinan los primeros movimientos del PRO tras dejar el poder. El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora María Eugenia Vidal fueron de la partida y -al igual que en la nueva mesa política de Juntos por el Cambio- otra vez fue elocuente la ausencia del jefe de Gabinete Marcos Peña, que dirigió a través de Humberto Schiavoni y de Francisco Quintana la dirección partidaria durante el último lustro. “Marcos ya avisó que no va a estar por un tiempo”, confió uno de los asistentes.
El Presidente ya había logrado instalar a Patricia Bullrich como la reemplazante del Schiavoni al frente del PRO. Durante la reunión casi todos los sectores avalaron a la ministra de Seguridad, a quien le reconocen su volumen político. Entre los dirigentes nacionales que asistieron se contaron el senador Esteban Bullrich, el secretario general de Presidencia Fernando de Andreis; el intendente de Vicente López Jorge Macri, el jefe de asesores José Torello y el diputado electo por Santa Fe Federico Angelini. El 3 de febrero se oficializará una lista única.
Bullrich se sitúa a mitad de camino entre el diagnóstico optimista de la conducción saliente y de los laderos de Rodríguez Larreta, que considera que la construcción territorial del PRO es raquítica y municipal. “El partido necesita tener un volumen más grande. Tenemos el bloque de diputados más grande y nos falta construir eso mismo en el territorio”, razonan sus allegados.
Con un tono formal, Macri agradeció a Schiavoni y a Quintana por su gestión. El segundo renunció a su cargo como secretario general porque es incompatible con su flamante rol como consejero de la magistratura de la Ciudad.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.