La senadora provincial Gabriela Demaría celebró el llamado a concurso para ocupar el cargo de juez vacante que, una vez finalizado el procedimiento de selección, permitirá poner en funcionamiento el Juzgado de Familia en La Costa con asiento en Mar del Tuyú.
“Este paso constituye un enorme avance”, sostuvo Demaría tras impulsar la demanda en las diferentes instancias pertinentes. Y agregó: “esperamos que el Juzgado esté muy pronto a disposición de la comunidad costera para mejorar el acceso al servicio de Justicia en nuestro Partido”.
Tras el estudio de diferentes variables como la densidad poblacional e índice de litigiosidad, Demaría realizó intensas gestiones en el ámbito Provincial para promover su apertura. “Es injusto y arbitrario que los vecinos y vecinas de La Costa deban recorrer un promedio de 150 km para llegar a los Tribunales de Dolores a tramitar las diferentes causas”.
UN BREVE REPASO DEL RECORRIDO DEL EXPEDIENTE
En primera instancia y a solicitud de la senadora Demaría, la Comisión de Mapa Judicial de la Provincia analizó los datos aportados y recomendó al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para dar lugar a la petición. Lamentablemente la comunidad costera no contó con el apoyo del Colegio de Abogados departamental, que se opuso a la demanda durante su tratamiento.
En segundo término, el Subsecretario de Justicia de la Provincia, Dr. Adrián Grassi, solicitó al Consejo de la Magistratura la cobertura del cargo respondiendo al requerimiento presentado por la legisladora costera. Finalmente, el órgano procedió a llamar a concurso para la cobertura del cargo de juez el Juzgado de Familia de La Costa.
La senadora Demaría, que integra la Comisión de Mapa Judicial y el Consejo de la Magistratura en representación del Poder Legislativo, se encargó personalmente de promover el desarrollo y pronto tratamiento del expediente.
Vale aclarar que tras la finalización del proceso de inscripción, se realizará el procedimiento de evaluación de oposición y antecedentes de los y las aspirantes a ocupar el cargo de acuerdo a la Ley 11.868. Luego, una vez remitida la terna al Poder Ejecutivo, éste deberá enviar el pliego al Senado para la prestación del acuerdo constitucional.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.