Ni el presidente Mauricio Macri ni el Ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, ni el Secretario de Derechos Humanos y Plurarismo, Claudio Avruj, ni el intendente Carlos Arroyo decidieron estar presentes en el acto que se realizó este viernes por la tarde en la Base Naval de Mar del Plata para conmemorar y reconocer a los 44 tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse dos años de la histórica tragedia, informó 0223.
Solamente el jefe de la Armada Argentina, almirante José Luis Millán, fue el encargado de brindar algunas palabras para acompañar el profundo dolor de las familias que se acercaron hasta el predio de la Escollera Norte para evocar, una vez más, a sus submarinistas. "Sin duda que ellos ya están en la historia; el respeto hacia ellos no admite divisiones y no sabe de desencuentros", reconoció el funcionario.
"Sus nombres quedarán grabados en piedra; sus ausencias estarán permanentemente presente en todo rincón de la Armada", dijo Millán, quien concluyó: "Rogamos a Dios que siempre nos ayude a pensar en qué harían ellos, en cómo lo harían, y que nos otorgue la fortaleza necesaria para que no se use su recuerdo con fines espurios y podamos seguir siempre su ejemplo".
Durante el acto, las autoridades de la fuerza realizaron el descubrimiento de una placa que recuerda a los 44 submarinistas que tripulaban el navío que protagonizó el fatídico hecho el 17 de noviembre de 2017 y cuyas causas aún intenta dilucidar la Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez, que mantiene la investigación bajo la carátula de "averiguación de ilícito".
En la ceremonia, además, los familiares directos como cónyuges o padres de cada uno de los tripulantes recibieron de parte del jefe de la Armada Argentina como condecoración una medalla “Al Honor Militar” por representar los mayores valores que constituyen la esencia de la fuerza.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.