15/11/2019 | Noticias | Política

ARA San Juan: sin Macri, Aguad ni Arroyo, recordaron a los submarinistas

El jefe de la Armada Argentina, José Luis Millán, compartió unas palabras frente a las familias de los tripulantes en la Base Naval de Mar del Plata.


Ni el presidente Mauricio Macri ni el Ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, ni el Secretario de Derechos Humanos y Plurarismo, Claudio Avruj, ni el intendente Carlos Arroyo decidieron estar presentes en el acto que se realizó este viernes por la tarde en la Base Naval de Mar del Plata para conmemorar y reconocer a los 44 tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse dos años de la histórica tragedia, informó 0223.

Solamente el jefe de la Armada Argentina, almirante José Luis Millán, fue el encargado de brindar algunas palabras para acompañar el profundo dolor de las familias que se acercaron hasta el predio de la Escollera Norte para evocar, una vez más, a sus submarinistas. "Sin duda que ellos ya están en la historia; el respeto hacia ellos no admite divisiones y no sabe de desencuentros", reconoció el funcionario.

"Sus nombres quedarán grabados en piedra; sus ausencias estarán permanentemente presente en todo rincón de la Armada", dijo Millán, quien concluyó: "Rogamos a Dios que siempre nos ayude a pensar en qué harían ellos, en cómo lo harían, y que nos otorgue la fortaleza necesaria para que no se use su recuerdo con fines espurios y podamos seguir siempre su ejemplo".

Durante el acto, las autoridades de la fuerza realizaron el descubrimiento de una placa que recuerda a los 44 submarinistas que tripulaban el navío que protagonizó el fatídico hecho el 17 de noviembre de 2017 y cuyas causas aún intenta dilucidar la Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez, que mantiene la investigación bajo la carátula de "averiguación de ilícito".

En la ceremonia, además, los familiares directos como cónyuges o padres de cada uno de los tripulantes recibieron de parte del jefe de la Armada Argentina como condecoración una medalla “Al Honor Militar” por representar los mayores valores que constituyen la esencia de la fuerza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.