15/11/2019 | Noticias | Política

Mar del Plata: el reclamo por una promesa incumplida de Vidal llegó al festival de cine

Trabajadores que se desempeñan en el Teatro Auditorium intervinieron el edificio donde se desarrolla la 34º edición del MDQ Film Fest. Reclaman pases a planta y mensualizaciones de los trabajadores precarizados que había prometido la gobernadora.


Empleados del Teatro Auditorium de Mar del Plata enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) avanzan en medidas de reclamo ante lo que denuncian como un “incumplimiento” por parte del gobierno de María Eugenia Vidal de los acuerdos entre el Ejecutivo y los gremios.

En este sentido, en las últimas horas decidieron realizar una intervención sobre este edificio donde por estos días se desarrolla la 34º edición del tradicional Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, según informó el portal Letra P.

En el marco de una asamblea realizada este jueves, los trabajadores decidieron declararse “en estado de asamblea permanente puesto que la Gobernación decidió no concretar el pase a planta permanente (tercera etapa) y las mensualizaciones de los trabajadores y trabajadoras precarizados”, definieron los estatales de ATE en un comunicado.

"Vidal cumplí los pases a planta", es la leyenda de uno de los carteles colocados en luna de las salas del teatro donde se lleva a cabo el denominado "MDQ Film Fest". Un pasacalle de similar tenor luce en el acceso al edificio.

En este sentido, denunciaron “el incumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno y los sindicatos respecto a la titularización y exigimos se haga efectivo de manera urgente”.

Mientras evalúan manifestarse en las funciones de las películas, recalcaron: “Entendemos las instancias de la transición de gobierno pero aun así los instamos a que estén a la altura de sus responsabilidades y dignifiquen con acciones concretas sus promesas ante los trabajadores”. A la espera de “una inmediata solución”, aseguraron que analizan “medidas de fuerza que canalicen nuestros reclamos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.