El presidente electo Alberto Fernández le agradeció este lunes al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador por brindar asilo político a Evo Morales y aseguró que en Bolivia “ningún ejército ha liberado a un pueblo” sino que “ha habido un golpe de Estado”.
En la presentación del libro “Política y elecciones en América Latina”, de la que también participó Marco Enríquez-Ominami, fundador del Grupo de Puebla, Fernández comenzó su discurso señalando que hoy “es una muy mala jornada para los que queremos que la democracia se afiance en la región”.
“No hay ningún ejército que ha liberado a un pueblo, ha habido un golpe de Estado; para que nadie se confunda y para que hablemos claro y sin mentiras”, dijo enfático el líder del Frente de Todos. Y, sin nombrarlo, disparó un dardo contra el gobierno de Mauricio Macri: “Que después cada uno se haga responsable de las cosas que dice”, reprodujo Infobae.
Más tarde, cuando concluyó la presentación y se retiraba del lugar, hizo breves declaraciones, en las que cargó duro contra el canciller Jorge Faurie, que más temprano había dicho que “no están los elementos para definir la situación de Bolivia como un golpe de Estado”. Consultado sobre estos dichos del canciller, Fernández sostuvo: “Faurie es un hecho desgraciado en la historia de la diplomacia argentina”.
Durante su mensaje, Fernández destacó la “generosa” actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por brindarle asilo a Evo Morales y a decenas de sus ministros y funcionarios en su embajada. “Cómo lo hizo con nosotros en los 70. Mi gratitud es eterna”, dijo recordando a los argentinos que se exiliaron en ese país durante la última dictadura militar.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.