El fiscal federal Carlos Stornelli decidió presentarse a declarar frente al juzgado de Dolores, que dirige el juez Alejo Ramos Padilla, por el caso que lo investiga por la presunta extorsión mediante el cobro de coimas para evitar involucrar en la causa de los cuadernos al empresario Pedro Etchebest. El mismo fue señalado como “intermediario” del falso abogado Marcelo D’Alessio.
Después de faltar en las siete oportunidades en las que fue citado por el magistrado, el fiscal optó por ponerse a disposición por primera vez en esta causa.
La situación había provocado que Ramos Padilla lo declarara “en rebeldía” con la Justicia. Por esa razón, el Consejo Evaluador de la Procuración General de la Nación le había iniciado un sumario que podía desembocar en un juicio político.
La actuación de Ramos Padilla en el expediente y la declaración de rebeldía que dispuso sobre el fiscal fueron confirmadas en instancias judiciales superiores, pero Stornelli hizo varias presentaciones para revertir esas situaciones.
El juez de Dolores investiga si Stornelli y otras personas tienen relación con D'Alessio para la presunta comisión de delitos relacionados con extorsión y espionaje.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.