El hombre de Juntos por el Cambio reveló que la Municipalidad de General Pueyrredón atraviesa una situación económica financiera "compleja" y que no tiene fondos para cumplir con los sueldos de diciembre. "El pago del aguinaldo está garantizado pero no así los sueldos de diciembre porque no hay fondos", señaló en declaraciones reproducidas por el portal 0223.
Por su parte, Arroyo recordó que él abandonará la gestión como intendente el 9 de diciembre a las 23:59. “Pagar el mes de diciembre, que se paga en enero, es responsabilidad del nuevo intendente, no mía”, se excusó quien se postuló para la reelección como candidato de Agrupación Atlántica.
Por el contrario, Arroyo advirtió que le dejará a Montenegro los fondos necesarios para pagar los aguinaldos. “Es mucho más que lo que me dejó la anterior gestión. Encontré cheques sin fondo, cuentas en rojo, deudas sin pagar, parque automotor roto. No me dejaron un centavo para pagar aguinaldo, ni sueldo y deudas con la 9 de Julio”, detalló el intendente saliente.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.