06/11/2019 | Noticias | Política

Lezama: amonestan al padre Di Sanzo por expresiones políticas

Sus dichos resultaron ofensivos y produjeron “escándalo”, según expresó el obispado de Chascomús, que le aplicó una reprensión canónica.


El Obispado de Chascomús amonestó al cura de Lezama, Juan Carlos Di Sanzo, por declaraciones “que resultan ofensivas e intolerantes, dañando a los mismos fieles que la Iglesia le ha confiado servir pastoralmente”.

El obispo Carlos Malfa le aplicó a Di Sanzo una reprensión canónica “debido al carácter ofensivo de sus dichos como asimismo en atención al escándalo producido en los fieles”.

El sacerdote había manifestado a través de su Facebook su adhesión al Frente de Todos, su alegría por el triunfo electoral del domingo 27 y algunas manifestaciones hacia los rivales políticos que causaron el desagrado mencionado por el comunicado del obispado.

El cura de la parroquia Cristo Rey fue uno de los impulsores del movimiento que culminó con la separación de Lezama del partido de Chascomús y su constitución como municipio autónomo. El año pasado Di Sanzo también había sido amonestado, en ese entonces por expresarse en una radio local a favor de la despenalización del aborto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.