04/11/2019 | Noticias | Política

Macri vacacionó 11 veces en la Provincia: Chapadmalal, su destino más elegido

Durante sus cuatro años de Gobierno, el presidente hizo 30 viajes de descanso y alcanzó los 157 días de vacaciones. Tandil fue otro de sus lugares favoritos.


Mauricio Macri se convirtió hace una semana en el único presidente sudamericano que perdió en su intento de reelección y en estos últimos cuatro años también se transformó es el presidente argentino que más vacaciones se tomó durante su período de gobierno.

El pasado fin de semana, Macri descansó en Chapadmalal tras la derrota electoral del 27 de octubre y llegó a los 157 días de vacaciones: tres viajes en 2015, siete viajes en 2016, nueve en 2017, seis en 2018 y cinco en 2019, incluyendo este último finde en Mar del Plata, sacó el cálculo el portal La Noticia 1. 

En la provincia de Buenos Aires vacacionó en 11 oportunidades distintas, siendo Chapadmalal su lugar favorito para descansar en familia. En total, la residencia vacacional presidencial fue visitada en nueve ocasiones por el mandatario nacional durante su mandato. 

Tandil fue otro de los destinos elegidos por el mandatario. La ciudad donde nació en febrero de 1959 fue anfitriona de varias vacaciones. Allí celebró el cumpleaños de su pequeña hija Antonia y fue uno de los lugares elegidos para pasar Semana Santa.  

La cantidad de días de descanso generó polémica en todo el arco político y el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, se hizo famoso por llamarlo "domador de reposeras". El insólito apodo fue tomado luego por dirigentes de la oposición para chicanear a Macri.

TODAS LAS VACACIONES DE MACRI EN LA PROVINCIA
1) Octubre de 2017: cumple de Antonia en la casa de su abuela en Tandil
2) Enero de 2017: pequeño descanso en Chapadmalal
3) Semana Santa 2017: Tandil en familia
4) Octubre de 2017: reunión con amigos en Mar del Plata
5) Febrero de 2018: cumpleaños en "La Feliz"
6) Semana Santa 2018: descanso con la familia en Chapadmalal 
7) Abril de 2018: fin de semana largo en Chapadmalal
8) Noviembre de 2018: vacaciones interrumpidas en Mar del Plata
9) Enero de 2019: verano en la Costa Atlántica
10) Febrero de 2019: cumpleaños 60 con Rozitchner y protestas en Mar del Plata
11) Noviembre de 2019: últimas vacaciones en Chapadmalal


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .