29/10/2019 | Noticias | Política

Gravísimo: dudan del resultado electoral en Maipú y denuncian al oficialismo por retener 150 DNI

El intendente Rappallini logró la reelección por 62 votos pero hay denuncias contra un funcionario municipal por retener decenas de DNI justo el día anterior a las elecciones.


La oposición política en el partido de Maipú, representada en el espacio del Frente de Todos, presentó una denuncia formal en la justicia de Dolores tras hacerse eco de 30 primeros casos de un total de 150 en donde un funcionario del gobierno municipal habría retenido los DNI de los empleados de la comuna en el día previo a las elecciones, informó el portal 0223.

Además de la gravedad del accionar del oficialismo, a cargo del intendente de Juntos por el Cambio, Matías Rappallini, quedó bajo la lupa el resultado del proceso electoral, ya que el actual jefe comunal venció por tan sólo 62 votos de diferencia.

“Muchos vecinos de Maipú se vieron impedidos de ejercer su derecho a voto, en un número mayor a 30, y ya han radicado su denuncia. Muchos otros tienen temor a hacerlo”, aseguró Facundo Coudannes, candidato a intendente por el Frente de Todos, quien insistió en que son más de 150, en su mayoría empleados del municipio, los damnificados.

La denuncia que fue radicada este martes en el Juzgado Federal de Dolores a cargo del Juez Alejo Ramos Padilla, recae contra el gobierno de Rappallini y contra un capataz municipal identificado por la oposición con el nombre de Raúl Ibarra, el supuesto encargado de retener los DNI.

"En la presentación, acompañada de material probatorio, solicitamos el urgente esclarecimiento de estos hechos a fin de proteger la democracia y la libertad de nuestros vecinos y vecinas, materializada en un acto electoral que, de comprobarse lo sucedido, debiera carecer de validez alguna, ya que podría modificar los resultados difundidos", explicaron desde el Frente de Todos en un comunicado.

En las últimas horas se dieron a conocer diversos videos en donde los perjudicados dieron a conocer su testimonio. No es la primera vez que la familia Rappallini recibe duros cuestionamientos en su distrito. Según 0223, en Maipú, partido con poco más de 10 mil habitantes, el municipio gobernado por Juntos por el Cambio contrata a unos 700 trabajadores. Paralelamente, la firma privada más importante del distrito, Gigot Cosméticos S.A, que tiene de presidente y vice al primo y al hermano del jefe comunal, emplea a otras 400 personas. Las suspicacias en torno a la injerencia de los empleadores sobre esas más de 1.000 personas no cesa desde hace años.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.