La oposición política en el partido de Maipú, representada en el espacio del Frente de Todos, presentó una denuncia formal en la justicia de Dolores tras hacerse eco de 30 primeros casos de un total de 150 en donde un funcionario del gobierno municipal habría retenido los DNI de los empleados de la comuna en el día previo a las elecciones, informó el portal 0223.
Además de la gravedad del accionar del oficialismo, a cargo del intendente de Juntos por el Cambio, Matías Rappallini, quedó bajo la lupa el resultado del proceso electoral, ya que el actual jefe comunal venció por tan sólo 62 votos de diferencia.
“Muchos vecinos de Maipú se vieron impedidos de ejercer su derecho a voto, en un número mayor a 30, y ya han radicado su denuncia. Muchos otros tienen temor a hacerlo”, aseguró Facundo Coudannes, candidato a intendente por el Frente de Todos, quien insistió en que son más de 150, en su mayoría empleados del municipio, los damnificados.
La denuncia que fue radicada este martes en el Juzgado Federal de Dolores a cargo del Juez Alejo Ramos Padilla, recae contra el gobierno de Rappallini y contra un capataz municipal identificado por la oposición con el nombre de Raúl Ibarra, el supuesto encargado de retener los DNI.
"En la presentación, acompañada de material probatorio, solicitamos el urgente esclarecimiento de estos hechos a fin de proteger la democracia y la libertad de nuestros vecinos y vecinas, materializada en un acto electoral que, de comprobarse lo sucedido, debiera carecer de validez alguna, ya que podría modificar los resultados difundidos", explicaron desde el Frente de Todos en un comunicado.
En las últimas horas se dieron a conocer diversos videos en donde los perjudicados dieron a conocer su testimonio. No es la primera vez que la familia Rappallini recibe duros cuestionamientos en su distrito. Según 0223, en Maipú, partido con poco más de 10 mil habitantes, el municipio gobernado por Juntos por el Cambio contrata a unos 700 trabajadores. Paralelamente, la firma privada más importante del distrito, Gigot Cosméticos S.A, que tiene de presidente y vice al primo y al hermano del jefe comunal, emplea a otras 400 personas. Las suspicacias en torno a la injerencia de los empleadores sobre esas más de 1.000 personas no cesa desde hace años.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.