Cinco distritos del interior de la provincia de Buenos Aires deberán esperar al escrutinio definitivo para conocer a sus futuros intendentes, producto de elecciones reñidas, en las que la diferencia entre primeros y segundos no superó los cien votos.
De acuerdo a Infocielo, en Ramallo la diferencia entre el candidato de Juntos por el Cambio, Gustavo Perie, y el del Frente de Todos, Mauro Poletti, fue de 44 votos. Perie alcanzó el 47,7% que equivalen a 11.106 votos, contra los 11.062 del actual intendente.
Más reñida aún fue la elección en Roque Pérez. El actual intendente del Frente de Todos, Juan Carlos Gasparini, quedó 8 votos abajo del candidato de Juntos por el Cambio, Juan María Cravero. De las 35 mesas que hay en el distrito, se escrutaron 33 y es el municipio en el que se prevé el final más cerrado.
En la sexta sección, Salliqueló y Patagones quedaron con finales abiertos de cara al escrutinio definitivo.
En Patagones, con el 98,75% de las mesas escrutadas, el intendente cambiemita José Luis Zara se impuso por apenas 103 votos contra el ex intendente Ricardo Curetti, que obtuvo el 46,4% contra el 46,9% de Zara.
En tanto que en Salliqueló el candidato del Frente de Todos, Ariel Succurro, venció a Juan Miguel Nosetti, del vecinalismo, por apenas 51 votos cuando todavía restan escrutar dos mesas.
Por último, en Maipú, el intendente de Cambiemos, Matías Rappalini, superó por sólo 62 votos a Carlos Facundo Coudannes, del Frente de Todos, con el 91,66% de las mesas escrutadas.
A pesar de las dificultades para revertir resultados electorales en los escrutinios definitivos, será esa instancia la que terminará de confirmar los resultados, que determinarán a los futuros intendentes.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.