Cinco distritos del interior de la provincia de Buenos Aires deberán esperar al escrutinio definitivo para conocer a sus futuros intendentes, producto de elecciones reñidas, en las que la diferencia entre primeros y segundos no superó los cien votos.
De acuerdo a Infocielo, en Ramallo la diferencia entre el candidato de Juntos por el Cambio, Gustavo Perie, y el del Frente de Todos, Mauro Poletti, fue de 44 votos. Perie alcanzó el 47,7% que equivalen a 11.106 votos, contra los 11.062 del actual intendente.
Más reñida aún fue la elección en Roque Pérez. El actual intendente del Frente de Todos, Juan Carlos Gasparini, quedó 8 votos abajo del candidato de Juntos por el Cambio, Juan María Cravero. De las 35 mesas que hay en el distrito, se escrutaron 33 y es el municipio en el que se prevé el final más cerrado.
En la sexta sección, Salliqueló y Patagones quedaron con finales abiertos de cara al escrutinio definitivo.
En Patagones, con el 98,75% de las mesas escrutadas, el intendente cambiemita José Luis Zara se impuso por apenas 103 votos contra el ex intendente Ricardo Curetti, que obtuvo el 46,4% contra el 46,9% de Zara.
En tanto que en Salliqueló el candidato del Frente de Todos, Ariel Succurro, venció a Juan Miguel Nosetti, del vecinalismo, por apenas 51 votos cuando todavía restan escrutar dos mesas.
Por último, en Maipú, el intendente de Cambiemos, Matías Rappalini, superó por sólo 62 votos a Carlos Facundo Coudannes, del Frente de Todos, con el 91,66% de las mesas escrutadas.
A pesar de las dificultades para revertir resultados electorales en los escrutinios definitivos, será esa instancia la que terminará de confirmar los resultados, que determinarán a los futuros intendentes.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.