28/10/2019 | Noticias | Política

El dólar cayó un 2,4% a 63,45 pesos y cortó una racha de 13 alzas consecutivas

Después del triunfo de Alberto Fernández, el dólar operó en baja y descendió $1,55.


Luego del resultado electoral que consagró a Alberto Fernández como presidente por el Frente de Todos y tras el endurecimiento del cepo cambiario, el dólar cayó este lunes $1,55 a $63,45 y de esta manera cortó una racha de 13 subas en fila en bancos y agencias de la City porteña, según el promedio de Ámbito.

En tanto, en el Banco Nación, el billete verde bajó $1,50 a $63,50 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $63,45.

La caída del minorista se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa descendió 50 centavos a $59,50, en una rueda en la que el mercado estuvo "virtualmente paralizado" por las restricciones cambiarias.

El dólar blue revierte la tendencia inicial y pierde $2,75 este lunes a $73, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la City porteña. De esta manera, la brecha con el oficial se aumenta al 19,3%, la máxima desde la salida del cepo de 2015.

En los mercados financieros, el dólar contado con liquidación avanza 34 centavos a $81,42, con lo que la brecha con el mayorista se ubica en el 37,7%.

Además, el dólar MEP o Bolsa sube $1,99 a $77,73, lo que implica una brecha de 31% frente al dólar mayorista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.