El actual jefe comunal obtuvo el 54,87 de los votos una vez escrutadas el 95,65% de las mesas, mientras que Rogelio Iparraguirre, del Frente de Todos, cosechó 39,26%. Andrea Almenta (Consenso Federal) logró 4,41% y Roberto Caracoche (Frente de Izquierda y los Trabajadores), 1,44%.
En su discurso, que primero tuvo unas sentidas palabras por el fallecimiento de dos vecinos tandilenses en una ruta de Entre Ríos en el mediodía del domingo, Lunghi reconoció a la mayoría de los integrantes de su gabinete por el trabajo realizado durante su última gestión.
"Felicito a mis competidores, hemos hecho una campaña limpia", expresó el jefe comunal, que agradeció a los tandilenses “por permitirle ser el intendente del Bicentenario”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.