El candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, celebró su triunfo electoral sobre la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, con un discurso en clave económica y nacional, en el que denunció que la situación del país es de "tierra arrasada".
El exministro de Economía prefirió un tono de confrontación contra Mauricio Macri, en un discurso en el que no mencionó a Vidal, que minutos antes reconoció la derrota y lo felicitó por su “excelente elección”.
En declaraciones que reprodujo El Cronista, Kicillof dijo que la situación económica de la Argentina es de “tierra arrasada”, tras lo cual pasó revista a una serie de números, entre los cuales mencionó que, “en cuatro años va a haber una caída de 9 puntos en el producto bruto per cápita”. El gobernador electo dijo que “casi se duplicó el desempleo” y que “3.500 pymes industriales cerraron en la provincia de Buenos Aires”.
Según el exministro de Economía, “la deuda pasó de 9.000 millones de dólares a 12.000 millones de dólares. Estamos adelante del fracaso de un programa económico neoliberal”.
“Una vez más habló el pueblo argentino, una vez más habló el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Hubo un triunfo categórico como lo hubo a nivel nacional, por eso al lado mío están el presidente electo y la vicepresidenta electa en primera vuelta”, dijo Kicillof, quien atribuyó el triunfo, entre otros factores, a “la unidad del campo nacional y popular, una unidad que significa haber comprendido profundamente las necesidades que hay”.
“Lo que ganó fue la política, la movilización popular. Hemos recorrido toda la argentina y hemos visto que la situación económica que tenemos después de cuatro años de Macri y Vidal es de tierra arrasada”, dijo el economista y agregó: “Todos hemos visto que se intentó gobernar a la sociedad argentina con marketing, publicidad y redes sociales. Y hoy ganó exactamente lo inverso: una apuesta a la participación. Estamos llenos de felicidad porque hoy cambia la lógica de gobierno en la Provincia y en el país. Y eso implica tener prioridades distintas a las que vimos en estos cuatro años”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.