La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, reconoció hoy su derrota y felicitó al candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof. “Siempre dije que mi compromiso era con todos los bonaerenses, con los que nos elijen y con los que no, y en los próximos días espero empezar una transición democrática como corresponde y en conjunto”, aseveró la mandataria bonaerense según reprodujo Infobae.
Kicillof logra una amplia victoria y se convierte en el nuevo gobernador bonaerense, luego de retener los votos que obtuvo en las PASO. Así, el peronismo vuelve gobernar la provincia más poblada del país después de 4 años.
Frente a este resultado, Vidal aseguró: “Mi compromiso lo decidí hace muchos años, y ahora es el momento de demostrarlo. No elegí comprometerme con la Provincia por un cargo o una elección; acá no se termina nada, empieza otra etapa”. “Voy a seguir al lado de ustedes, las urnas no matan los sueños, en todo caso nos dicen que este no es nuestro momento, que tenemos que mejorar, no matan lo que creemos, lo que pensamos”.
Durante su discurso desde el escenario, en donde estuvo acompañada por sus funcionarios más cercanos, la mandataria bonaerense les habló a quienes la votaron y también a quienes no lo hicieron: “Ustedes nunca me dejaron sola, en todo caso hoy Dios me dio un descanso para que recupere mis fuerzas y vuelva para juntos dar las peleas que hagan falta".
Por otro lado, Vidal también les agradeció a “todos los que hacen que Juntos por el Cambio hoy siga haciendo una alternativa en la Argentina”, como “Lilita (Carrió), Horacio (Rodríguez Larreta), los gobernadores de Mendoza, Jujuy, Corrientes y, por supuesto, a nuestro presidente, Mauricio (Macri)”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.