Tal como sucedió en las primarias, la jueza electoral María Servini resolvió que el Gobierno sólo podrá informar los resultados provisorios cuando ya estén cargados el 10% de los votos de los distritos de la Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Según la Dirección Nacional Electoral, esto ocurrirá pasadas las 21.
Asimismo, Servini expresó su malestar a la Cámara Nacional Electoral el pasado viernes por no haberla participado de la reunión realizada en ese Tribunal, con representantes de partidos políticos, la Dirección Nacional Electoral y la empresa Smartmatic, para auditar el software y el código fuente a utilizar para el escrutinio provisorio.
En efecto, remitió a la Cámara Nacional Electoral el expediente que tramita desde antes de las PASO del 11 de agosto en su juzgado, por una acción de amparo interpuesta por el Frente de Todos contra la participación de esa empresa en el conteo provisorio de votos.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.