El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, brindó una conferencia de prensa en la Casa Rosada para dar detalles del operativo para la elección del domingo próximo.
El ministro aseguró que los primeros resultados de las elecciones de este domingo 27 se empezarán a emitir a partir de las nueve de la noche.
“A partir de las 21, vamos a estar compartiendo los resultados del escrutinio provisorio, salvo que se reitere el pedido del Juzgado nacional electoral de hacerlo sólo si se hubiera computado el 10% de los principales distritos", indicó.
En 11.041 escuelas de las 14.546 que hay en total, se van a transmitir los telegramas directamente, sin tener que trasladarlos físicamente a un centro de correo. Y en las 3.500 escuelas restantes, lo vamos a hacer a través de los centros de transmisión, que se incrementaron significativamente. Pasaron de ser 215 hace 4 años a más de 1.100 este año", agregó Frigerio.
Después, Frigerio aseguró que sea cual sea el resultado, se tiene que “tomar con total normalidad”.
“Tengo la esperanza de que al día siguiente, la Argentina se despierte sabiendo quién va a ser el que conduzca los destinos del país en los próximos cuatro años. Y esto, en una democracia ya madura como la Argentina, tiene que ser tomado normalmente, ya sea que este Gobierno continúe o asuma otro. Todos los que tenemos responsabilidades políticas en Argentina debemos transmitir tranquilidad", manifestó.
Frigerio estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez; el director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand; el jefe del Comando General Electoral, Carlos Pérez Aquino; y el director de Servicios Electorales de Correo Argentino, Adrián González.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.