24/10/2019 | Noticias | Política

Vidal en Vicente López: “No es para atrás, es para adelante”

La gobernadora bonaerense, y candidata de Juntos por el Cambio, realizó el cierre electoral en el estadio de Platense. Buscará su segundo mandato al frente de la Provincia.


La mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, cerró la campaña en Vicente López, alejada de Mauricio Macri. La candidata de Juntos por el Cambio realizó su acto final previo a las elecciones de este domingo junto a dirigentes e intendentes.

Vidal buscó uno de los municipios donde mejor le fue y, además, donde obtuvo una amplia ventaja con respecto a su contrincante Axel Kicillof en las PASO. Cabe recordad que, en los comicios de agosto pasado, el ex ministro de Economía sacó un porcentaje que rondó los 56 puntos contra los 27 de, justamente, la gobernadora. Aquí, lo más saliente de su discurso que reprodujo Diario Popular:

• "Gracias a todos nuestros intendentes".
• "Hay que darle las gracias a Mauricio. ¡Hay gato para rato!".
• "Todos los dirigentes políticos y los analistas decían que era una locura que yo fuera gobernadora, que era imposible. '¿A una provincia llena de varones la va a gobernar una mujer?', decían. Y mientras todos ellos me cerraban la puerta, ustedes me la abrían, y me escuchaban".
• "Yo vi como se inundaba Morón durante décadas sin que nadie hiciera nada. Que los candidatos políticos iban a los barrios cuando había campaña, después desaparecían. Yo no soy como todos los anteriores. Yo no vine a especular. Yo no vine a hacerme rica con la política".
• "Este es un equipo único. Y es único porque tiene un motor imparable que es la esperanza. Y la esperanza nos hace imparables".
• "El cambio que hicimos fue profundo. En 2015 dijimos que sí, que se podía, y dejamos atrás la frustración, la resignación. Y eso no fue mío, yo nunca gané la elección, la ganaron ustedes, el cambio es de ustedes".
• "Ustedes definieron las prioridades de nuestro gobierno".
• "Entramos donde nunca se había entrado en la historia de la Provincia, para cuidar a nuestros hijos de la droga. No sólo con la policía, con la justicia, con el Estado, con obras. Para que los narcos y los punteros se fueran de una vez y para siempre".
• "De las denuncias anónimas, salió la limpieza de la corrupción policial".
• "Hoy ya no existe el límite a la reelección indefinida en todos los cargos. Y eso es por la bronca que ví que todos ustedes tenían porque estaban siempre los mismos".
• "No es que fuimos valientes, no es que no teníamos miedo, es que cada vez que teníamos a un narco en frente, al 'Pata' Medina, a 'Caballo' Suárez, cada vez que teníamos a uno de esos en frente, ustedes estaban adelante, al lado y atrás nuestro. Diciéndonos: 'Es por acá'".
• "Gracias por no dejarme sola en todas las peleas que dimos".
• "Logramos que bajaran los homicidios y los secuestros".
• "Hicimos obras en los 135 municipios de la provincia".
• "Si hicimos todo lo que hicimos en estos cuatro años, ¿cómo no vamos a poder ser mejores?".
• "Yo sé que los últimos dos años no fueron fáciles, y no por el voto de agosto sino porque estuve con ustedes todos los días. No me la cuenta nadie. Escuchamos, entendimos, estamos dispuestos a mejorar. Pero no es para atrás, es para adelante".
• "Queremos apostar al trabajo de verdad, al genuino".
• "Podemos seguir logrando muchas cosas, juntos".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.