23/10/2019 | Noticias | Política

Elecciones 2019: todo sobre los cierres de campaña en la Provincia y a nivel Nación

Estos miércoles y jueves serán jornadas maratónicas para los candidatos de los distintos espacios, que llevarán a cabo la finalización de sus actividades electorales.


Comienza la cuenta regresiva de cara a las elecciones del 27 de octubre que definirán la consolidación de un modelo o la orientación a un rumbo distinto tanto en la provincia de Buenos Aires como en el país. En ese contexto, todos los espacios que compiten por la gobernación y la presidencia encaran jornadas maratónicas para dar cierre a sus campañas. Con expectativas variadas, los comicios se definirán entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Al filo de la veda electoral, que comienza el viernes a las 8, el portal Infocielo publicó cómo será el cronograma de cierre de campaña provincial y nacional de cada fuerza política:

El presidente, Mauricio Macri, cerrará el jueves la campaña electoral de Juntos por el Cambio en la capital de Córdoba. Allí intentará consolidar su electorado tras el triunfo que obtuvo en las PASO en esa provincia.

El acto será a partir de las 19 en el marco de la marcha “Sí, se puede” y tendrá lugar en avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, frente al shopping del Patio Olmos.

Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal dará su cierre “provincializado” sin la presencia de Macri, pero en el distrito comandado por Jorge Macri, Vicente López. Será el mismo jueves y el escenario elegido es el Club Platense.

FRENTE DE TODOS
Los candidatos a presidente Alberto Fernández y vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizaron las redes sociales para convocar a los marplatenses a participar del acto de cierre de campaña del Frente de Todos, a realizarse el jueves 24 a partir de las 15 en la Rambla, donde compartirán el escenario con los candidatos a gobernador Axel Kicillof y a intendente de General Pueyrredón, Fernanda Raverta.

Según fuentes de la organización, el escenario será montado frente a los Lobos, a un costado del NH Gran Hotel Provincial, a metros de donde la expresidenta y, ahora, candidata a la vicepresidencia llevó a cabo la presentación del libro “Sinceramente” durante su último paso por la ciudad.

CONSENSO FEDERAL
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, visitaba hoy la ciudad bonaerense de Punta Alta, en el último tramo de la campaña electoral, de cara a las elecciones del domingo.

Según informaron fuentes de ese espacio político, el postulante a la presidencia visitaba Punta Alta a las 15.30, donde mantendrá reuniones con comerciantes y representantes de pequeñas y medianas empresas del lugar, previo a una conferencia de prensa que ofrecerá luego.

En tanto, para mañana al mediodía está programado el acto de cierre en la ciudad de Salta, encabezado por Lavagna y el gobernador de esa provincia del norte argentino, Juan Manuel Urtubey, su compañero de fórmula.

FRENTE DESPERTAR
El candidato a presidente del Frente Despertar, José Luis Espert, cerrará este jueves la campaña rumbo a las elecciones generales con una fiesta en un salón del barrio porteño de Palermo, para “dar inicio a una nueva etapa”.

El evento, que contará con la presencia de Espert y de su compañero de fórmula Luis Rosales, será a las 19 en Sitio Palermo (1464 Humboldt) con entrada gratuita.

FRENTE NOS
La fórmula presidencial que se presenta como la favorita de la ola celeste, integrada por Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton, desdobla el cierre de campaña para pisar fuerte en el interior y el conurbano. En este sentido, Gómez Centurión eligió a Suncho Corral, en Santiago del Estero, donde el jueves a las 18.30 disertará en el predio Matices, ubicado sobre ruta 89, con la presentación de bandas en vivo.

Asimismo, en un auditorio para 6 mil personas, Cynthia Hotton, la candidata a vicepresidente del Frente Nos, realiza su cierre de campaña en La Matanza y desafía a la mandataria local, Verónica Magario. Se prevé un acto multitudinario que contará con el cantante evangélico Marcos Brunet, este jueves 24 de octubre a las 19.

FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES UNIDAD
El jueves desde las 9 y media de la mañana, los principales candidatos del Frente de Izquierda Unidad de la provincia de Buenos Aires darán una conferencia de prensa en el Complejo Malvinas Argentinas: Malvinas RestoBar (Calle 50 entre 19 y 20).

Estarán presentes Nestor Pitrola, candidato a diputado nacional, y Christian Castillo, candidato a Gobernador, junto con candidatos de la ciudad de La Plata y distritos de la provincia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.