Comienza la cuenta regresiva de cara a las elecciones del 27 de octubre que definirán la consolidación de un modelo o la orientación a un rumbo distinto tanto en la provincia de Buenos Aires como en el país. En ese contexto, todos los espacios que compiten por la gobernación y la presidencia encaran jornadas maratónicas para dar cierre a sus campañas. Con expectativas variadas, los comicios se definirán entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
Al filo de la veda electoral, que comienza el viernes a las 8, el portal Infocielo publicó cómo será el cronograma de cierre de campaña provincial y nacional de cada fuerza política:
El presidente, Mauricio Macri, cerrará el jueves la campaña electoral de Juntos por el Cambio en la capital de Córdoba. Allí intentará consolidar su electorado tras el triunfo que obtuvo en las PASO en esa provincia.
El acto será a partir de las 19 en el marco de la marcha “Sí, se puede” y tendrá lugar en avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, frente al shopping del Patio Olmos.
Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal dará su cierre “provincializado” sin la presencia de Macri, pero en el distrito comandado por Jorge Macri, Vicente López. Será el mismo jueves y el escenario elegido es el Club Platense.
FRENTE DE TODOS
Los candidatos a presidente Alberto Fernández y vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizaron las redes sociales para convocar a los marplatenses a participar del acto de cierre de campaña del Frente de Todos, a realizarse el jueves 24 a partir de las 15 en la Rambla, donde compartirán el escenario con los candidatos a gobernador Axel Kicillof y a intendente de General Pueyrredón, Fernanda Raverta.
Según fuentes de la organización, el escenario será montado frente a los Lobos, a un costado del NH Gran Hotel Provincial, a metros de donde la expresidenta y, ahora, candidata a la vicepresidencia llevó a cabo la presentación del libro “Sinceramente” durante su último paso por la ciudad.
CONSENSO FEDERAL
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, visitaba hoy la ciudad bonaerense de Punta Alta, en el último tramo de la campaña electoral, de cara a las elecciones del domingo.
Según informaron fuentes de ese espacio político, el postulante a la presidencia visitaba Punta Alta a las 15.30, donde mantendrá reuniones con comerciantes y representantes de pequeñas y medianas empresas del lugar, previo a una conferencia de prensa que ofrecerá luego.
En tanto, para mañana al mediodía está programado el acto de cierre en la ciudad de Salta, encabezado por Lavagna y el gobernador de esa provincia del norte argentino, Juan Manuel Urtubey, su compañero de fórmula.
FRENTE DESPERTAR
El candidato a presidente del Frente Despertar, José Luis Espert, cerrará este jueves la campaña rumbo a las elecciones generales con una fiesta en un salón del barrio porteño de Palermo, para “dar inicio a una nueva etapa”.
El evento, que contará con la presencia de Espert y de su compañero de fórmula Luis Rosales, será a las 19 en Sitio Palermo (1464 Humboldt) con entrada gratuita.
FRENTE NOS
La fórmula presidencial que se presenta como la favorita de la ola celeste, integrada por Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton, desdobla el cierre de campaña para pisar fuerte en el interior y el conurbano. En este sentido, Gómez Centurión eligió a Suncho Corral, en Santiago del Estero, donde el jueves a las 18.30 disertará en el predio Matices, ubicado sobre ruta 89, con la presentación de bandas en vivo.
Asimismo, en un auditorio para 6 mil personas, Cynthia Hotton, la candidata a vicepresidente del Frente Nos, realiza su cierre de campaña en La Matanza y desafía a la mandataria local, Verónica Magario. Se prevé un acto multitudinario que contará con el cantante evangélico Marcos Brunet, este jueves 24 de octubre a las 19.
FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES UNIDAD
El jueves desde las 9 y media de la mañana, los principales candidatos del Frente de Izquierda Unidad de la provincia de Buenos Aires darán una conferencia de prensa en el Complejo Malvinas Argentinas: Malvinas RestoBar (Calle 50 entre 19 y 20).
Estarán presentes Nestor Pitrola, candidato a diputado nacional, y Christian Castillo, candidato a Gobernador, junto con candidatos de la ciudad de La Plata y distritos de la provincia.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.