Con el objetivo de promover proyectos de desarrollo y remodelación hotelera, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires enviará a la legislatura un proyecto de ley para impulsar inversiones en materia de alojamiento hotelero a partir de una serie de incentivos fiscales.
“Quienes lleven adelante nuevas construcciones hoteleras, tendrán un tope de reintegro de crédito fiscal en ingresos brutos del 30% y un 60% en el caso de remodelaciones, ampliaciones o mejoras de plazas existentes”, explicó la subsecretaria de Turismo, Martina Pikielny.
Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 5.912 establecimientos de alojamiento, mayoritariamente concentrados en la Costa Atlántica y un total de 249.000 plazas.
“Estamos desarrollando la calidad turística para pensar no sólo en los desafíos actuales, sino también para acompañar al sector en generar inversiones para los nuevos comportamientos de los turistas”, aseguró la funcionaria bonaerense.
Desde la Subsecretaría advirtieron que las principales problemáticas del sector son: el alto nivel de obsolescencia de establecimientos de 1 a 3 estrellas, un bajo acceso al crédito para las pymes turísticas y deficiencias en servicios añadidos como spa o piscina, entre otros.
Una vez identificadas esas problemáticas la Subsecretaría de Turismo comenzó a trabajar en este proyecto de ley que busca acompañar al sector y evaluar las posibles futuras demandas del turista en cuanto a los alojamientos hoteleros de toda la provincia de Buenos Aires.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.