El intendente anunció que solicitará que se modifiquen las fechas para los trabajos en un sector de la ruta nacional 3 ante la proximidad de la temporada de verano para evitar que una eventual "problemática vial" afecte la economía local.
Fernández se refirió a los trabajos para la construcción del alteo en el kilómetro 608 de mencionada traza, por la que dos empresas presentaron sus ofertas en el marco de una licitación convocada por Vialidad Nacional con un presupuesto de 33 millones de pesos.
"Las fuerzas vivas de Monte Hermoso están preocupadas porque en una economía que las variables están muy finitas para poder funcionar, para tener una posibilidad de mantener las fuentes de trabajo y esto puede afectarnos desde el punto de vista de llevar la temporada alta", señaló el intendente a radio Universidad de Bahía Blanca.
El jefe comunal dijo que presentarán un escrito "a Vialidad Nacional porque hay economías regionales que se afectan, pero fundamentalmente por la problemática vial que se puede generar en el lugar", dado que el momento elegido para hacer las obras es el período en el que la región recibe mayor cantidad de turistas.
"Lo que proponemos es que ese tramo sea mejor mantenido durante el período estival, con mejores señaléticas y controles de la Agencia Vial para pasar el verano de manera tal de no complicar más la situación", afirmó.
El candidato a intendente y futuro reemplazante de Fernández, Alejandro Dichiara, también había cuestionado la agenda de trabajos de Vialidad, según consignó el portal Letra P. "¿No saben estos cráneos que los meses de más tránsito vehicular en ese tramo son precisamente los que la estarán arreglando? ¿No hay nadie que piense en ese organismo? Vergüenza les tiene que dar", señaló el dirigente.
El fuerte temporal que se registró a fines de enero provocó que el agua cruzara dicho sector de la ruta nacional 3, situación por la cual se debió cortar el tránsito y desviarlo por un camino alternativo.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.