09/10/2019 | Noticias | Política

Corredor del Atlántico: habilitaron 15 kilómetros de la Ruta 11 pero la obra tiene un total de 158 kilómetros

La dirección de Vialidad de la Provincia habilitó al tránsito un total de 15 kilómetros de la nueva calzada de la Ruta 11. Según información oficial, la obra tiene un total de 158 km.


La dirección de Vialidad de la Provincia, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó al tránsito a un tramo de 15 kilómetros de la Ruta 11 comprendido entre San Clemente y Santa Teresita.

Específicamente, la información oficial detalla que la zona de obra habilitada para su circulación es la que se encuentra entre el kilómetro 308 y el 323, correspondiente a la construcción de la segunda calzada que va desde General Conesa a Mar de Ajó. No obstante, no se informó si en esos 15 kilómetros abiertos al tránsito se realizó la obra de hidráulica, un trabajo que la propia gobernadora María Eugenia Vidal informó no fue previsto para esta fase.

Como ya lo había anunciado la gobernadora bonaerense, una vez totalmente terminadas las obras del Corredor del Atlántico brindarán mayor seguridad reduciendo la posibilidad de choques frontales. Además, benefician directamente a los habitantes del Partido de La Costa, General Lavalle, Tordillo, Maipú y General Madariaga, además de los turistas que suelen pasar por la zona.

Las obras en el Corredor del Atlántico, cuya inversión supera los 4.800 millones de pesos, comenzaron en abril de 2017 y estaban previstas estar terminadas en su totalidad para diciembre de 2019. Los trabajos previstos en las rutas provinciales Nº 11 y Nº 56 tienen una longitud total de 158 kilómetros. Crisis económica mediante, de los 158 kilómetros, por ahora, se han abierto al tránsito sólo 15 kilómetros, este miércoles.

Desde General Conesa hasta General Lavalle no sólo es la zona donde suelen desarrollarse la mayor cantidad de accidentes y muertes sino también el tramo en el que más lento se realizan los trabajos, debido a lo complejo del sector.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.