La dirección de Vialidad de la Provincia, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó al tránsito a un tramo de 15 kilómetros de la Ruta 11 comprendido entre San Clemente y Santa Teresita.
Específicamente, la información oficial detalla que la zona de obra habilitada para su circulación es la que se encuentra entre el kilómetro 308 y el 323, correspondiente a la construcción de la segunda calzada que va desde General Conesa a Mar de Ajó. No obstante, no se informó si en esos 15 kilómetros abiertos al tránsito se realizó la obra de hidráulica, un trabajo que la propia gobernadora María Eugenia Vidal informó no fue previsto para esta fase.
Como ya lo había anunciado la gobernadora bonaerense, una vez totalmente terminadas las obras del Corredor del Atlántico brindarán mayor seguridad reduciendo la posibilidad de choques frontales. Además, benefician directamente a los habitantes del Partido de La Costa, General Lavalle, Tordillo, Maipú y General Madariaga, además de los turistas que suelen pasar por la zona.
Las obras en el Corredor del Atlántico, cuya inversión supera los 4.800 millones de pesos, comenzaron en abril de 2017 y estaban previstas estar terminadas en su totalidad para diciembre de 2019. Los trabajos previstos en las rutas provinciales Nº 11 y Nº 56 tienen una longitud total de 158 kilómetros. Crisis económica mediante, de los 158 kilómetros, por ahora, se han abierto al tránsito sólo 15 kilómetros, este miércoles.
Desde General Conesa hasta General Lavalle no sólo es la zona donde suelen desarrollarse la mayor cantidad de accidentes y muertes sino también el tramo en el que más lento se realizan los trabajos, debido a lo complejo del sector.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.