Ayer al mediodía Mauricio Macri agradeció el apoyo de quienes participaron en la primera semana de las marchas del "Sí, se puede", un “tour “que tiene programado recorrer 30 ciudades en 30 días.
A través de las redes sociales, el candidato a presidente por Juntos por el Cambio defendió la expresión que le pone título a la recorrida de ciudades y se volvió a transformar en un eslogan de campaña. "Nuestros héroes y heroínas, en cualquier momento de la historia, fueron personas que, llenas de incertidumbre, avanzaron diciéndose a sí mismas 'Sí, se puede'. ¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede? o ¿Sí, sí se puede?".
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, cuestionó a Macri por apelar a la figura de José de San Martín y le dijo que, a lo largo de su mandato, no hizo "nada heroico".
"Presidente: nuestros héroes, con San Martín a la cabeza, lucharon por librar a nuestra Patria y a nuestro continente de una monarquía que nos sometía. Usted sólo supo entregar al país al FMI y a acreedores externos", publicó Fernández ayer por la tarde en su cuenta de Twitter.
El ex jefe de gabinete del kirchnerismo añadió: "Se podía hacer otra cosa. Nada heroico hizo usted".
Presidente: nuestros héroes, con San Martín a la cabeza, lucharon por librar a nuestra Patria y a nuestro continente de una monarquía que nos sometía. Usted solo supo entregar al país al FMI y a acreedores externos.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 6, 2019
Se podía hacer otra cosa. Nada heroico hizo usted. https://t.co/Pmv0UD20an
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.