El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, volvió a hacer una declaración polémica en medio de la campaña, esta vez en una charla ante estudiantes de periodismo.
Comentando una causa por narcotráfico en la villa 1-11-14, de donde trascendieron fotos de gente haciendo cola para comprar droga, Pichetto opinó que "habría que dinamitar todo".
"Habría que dinamitar todo y que todo vuele por el aire", dijo el senador sobre el asentamiento ubicado en el Bajo Flores, durante una charla en la escuela de periodismo de la Editorial Perfil.
Días atrás, Pichetto pronunció otra frase polémica, en la que aseguró que si el Frente de Todos gana las presidenciales, "los que tengan una vivienda de más, la tendrán que entregar a la revolución".
El compañero de fórmula de Macri también relativizó el hambre en la Argentina, al repudiar la declaración de la Emergencia Alimentaria. "Decir que la gente no come en Argentina, es una exageración", consideró.
Otra declaración polémica fue sobre la decisión de Migraciones de permitirle a Vanessa Gómez Cuevas volver al país, luego de ser extraditada por narcotráfico tras haber cumplido una condena en el penal de Ezeiza.
"Argentina está enferma por dejar que vuelva una delincuente narcotraficante peruana que fue condenada por una cuestión de integración familiar. Esta mujer vendía droga a los pibes y destruía familias. Estamos enfermos", opinó Pichetto en su momento.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.