Horas después del acto encabezado el pasado lunes por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, en el que inauguraron 3 tramos de la autopista de la Ruta Nacional 7, trabajadores de esa obra aún sin finalizar denunciaron que comenzaron a llegar telegramas de despidos que afectan a cerca de 40 personas.
"El obrador está tomado por los compañeros que están trabajando en la ruta. Se produjeron 40 despidos, de los cuales 30 pertenecen a Junín. Luego de la inauguración del tramo de la autopista y del acto llegaron los telegramas", manifestó el secretario general de la UOCRA Seccional Junín, Eduardo Diotti al diario La Verdad de Junín.
"No esperábamos que pasara algo así. Estuvo el presidente, la gobernadora y el intendente el lunes en un acto y a 200 metros, en el obrador, llegaron los telegramas de despidos", apuntó el dirigente sindical para marcar que la toma del obrador se levantará "sólo si reincorporan a los 40 compañeros".
Macri y Vidal habían estado inaugurando en el lugar tres tramos que suman unos 40 kilómetros en total, informó el portal Letra P. Sin embargo, tanto los trabajadores de la obra como la Federación de Personal de Vialidad Nacional denunciaron que el acto realizado por los principales referentes del oficialismo fue una “simulación”. Por caso, Dotti señaló que "falta el 50% de la obra y no se firman las certificaciones por parte de Vialidad Nacional”.
“Nos vamos a quedar por tiempo indeterminado hasta que se reincorporen los despedidos", advirtió para marcar que “se han dado de baja muchas máquinas y ya se las han llevado, por lo cual quienes trabajaban en ese sector no sé si tendrán otro trabajo para hacer”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.