Horas después del acto encabezado el pasado lunes por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, en el que inauguraron 3 tramos de la autopista de la Ruta Nacional 7, trabajadores de esa obra aún sin finalizar denunciaron que comenzaron a llegar telegramas de despidos que afectan a cerca de 40 personas.
"El obrador está tomado por los compañeros que están trabajando en la ruta. Se produjeron 40 despidos, de los cuales 30 pertenecen a Junín. Luego de la inauguración del tramo de la autopista y del acto llegaron los telegramas", manifestó el secretario general de la UOCRA Seccional Junín, Eduardo Diotti al diario La Verdad de Junín.
"No esperábamos que pasara algo así. Estuvo el presidente, la gobernadora y el intendente el lunes en un acto y a 200 metros, en el obrador, llegaron los telegramas de despidos", apuntó el dirigente sindical para marcar que la toma del obrador se levantará "sólo si reincorporan a los 40 compañeros".
Macri y Vidal habían estado inaugurando en el lugar tres tramos que suman unos 40 kilómetros en total, informó el portal Letra P. Sin embargo, tanto los trabajadores de la obra como la Federación de Personal de Vialidad Nacional denunciaron que el acto realizado por los principales referentes del oficialismo fue una “simulación”. Por caso, Dotti señaló que "falta el 50% de la obra y no se firman las certificaciones por parte de Vialidad Nacional”.
“Nos vamos a quedar por tiempo indeterminado hasta que se reincorporen los despedidos", advirtió para marcar que “se han dado de baja muchas máquinas y ya se las han llevado, por lo cual quienes trabajaban en ese sector no sé si tendrán otro trabajo para hacer”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.