En sintonía con los índices de desocupación que posicionan a Mar del Plata como la ciudad del país con mayor tasa de desempleo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este lunes que tres de cada diez marplatenses están por debajo de la línea de la pobreza.
En concreto, el 29,5% de la población de Mar del Plata es pobre, lo que afecta a unos 187.913 ciudadanos. En comparación con el 24,8% que marcó el último informe correspondiente al segundo semestre de 2018, el índice se incrementó 4,7 puntos. Entre los dos períodos, la ciudad sumó 30 mil pobres más, reprodujo 0223.
De todas formas, Mar del Plata representa la segunda ciudad de la región Pampeana con el menor índice, detrás de Bahía Blanca, con un 24,1%. En el otro extremo, Concordia de Entre Ríos registra un 52,9% de pobreza, lo que la convierte en la localidad del país con el indicativo más alto.
Por otra parte, el estudio arrojó que el nivel de indigencia registró un leve descenso: en seis meses pasó de 6,5% a 6,3%, lo que representa a unos 39.944 marplatenses y batanenses, es decir, 1.220 indigentes menos en relación al último semestre del año pasado.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.