El actual concejal de origen radical se enteró a través de su contador, Martín López, quien sorpresivamente se encontró con que el CUIT de Urrizola estaba bloqueado. Cuando se dirigió a la delegación que la AFIP tiene en Pinamar, le comunicaron que se debía a que el titular de dicho CUIT estaba fallecido.
A raíz de este absurdo episodio, el candidato de Lavagna realizó una denuncia en la Fiscalía de Pinamar, dado que fue "incluido como fallecido en las Bases de Datos de AFIP, Anses y el Renaper", añadiendo que todo salió a la luz "a partir de un supuesto certificado de defunción del 10/07/2019, presentado en la Ciudad de Buenos Aires el 05/08/2019".
“Recurrí a la Justicia en resguardo no sólo de mis derechos civiles, sino de todos quienes compartimos la Lista de Consenso Federal en Pinamar. Se puede tratar de algún raro error burocrático en la carga de datos, pero también de alguna práctica espuria de la política, teniendo en cuenta que soy candidato a Intendente de Pinamar", especuló Urrizola, cuyo espacio político obtuvo el 5,32% de los votos en las elecciones PASO y quedó 4º.
El concejal agradeció "a todos por la preocupación; y a los graciosos que hicieron circular un aviso necrológico trucho, y que ya tengo identificados, les digo que aprendan que hay cosas, entre ellas la angustia de la familia, amigos y conocidos, con las que no se jode".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.