30/09/2019 | Noticias | Política

Pinamar: figura como fallecido ante organismos nacionales pero está vivo y es candidato a intendente

Se trata de Augusto Urrizola, de Consenso Federal. Aparece como muerto en las bases de datos de AFIP, ANSeS y ReNaPer. Hizo la denuncia y cree que el hecho puede estar vinculado con las elecciones.


El actual concejal de origen radical se enteró a través de su contador, Martín López, quien sorpresivamente se encontró con que el CUIT de Urrizola estaba bloqueado. Cuando se dirigió a la delegación que la AFIP tiene en Pinamar, le comunicaron que se debía a que el titular de dicho CUIT estaba fallecido.  

A raíz de este absurdo episodio, el candidato de Lavagna realizó una denuncia en la Fiscalía de Pinamar, dado que fue "incluido como fallecido en las Bases de Datos de AFIP, Anses y el Renaper", añadiendo que todo salió a la luz "a partir de un supuesto certificado de defunción del 10/07/2019, presentado en la Ciudad de Buenos Aires el 05/08/2019".

“Recurrí a la Justicia en resguardo no sólo de mis derechos civiles, sino de todos quienes compartimos la Lista de Consenso Federal en Pinamar. Se puede tratar de algún raro error burocrático en la carga de datos, pero también de alguna práctica espuria de la política, teniendo en cuenta que soy candidato a Intendente de Pinamar", especuló Urrizola, cuyo espacio político obtuvo el 5,32% de los votos en las elecciones PASO y quedó 4º.

El concejal agradeció "a todos por la preocupación; y a los graciosos que hicieron circular un aviso necrológico trucho, y que ya tengo identificados, les digo que aprendan que hay cosas, entre ellas la angustia de la familia, amigos y conocidos, con las que no se jode".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.